Bolsa, mercados y cotizaciones
Paulson receta medicinas amargas a Wall Street para superar la crisis
En su opinión las compañías de servicios financieros deberían considerar el suspender la entrega de dividendos para estar mejor pertrechadas frente a las actuales turbulencias bursátiles.
"Animamos a las instituciones financieras a que continúen fortaleciendo sus balances mediante la recaudación de capital y la reconsideración de las políticas de dividendos", dijo durante una rueda de prensa en el Club Nacional de Prensa de Washington. "Necesitamos que esas instituciones sigan concediendo préstamos y ayudando a facilitar el crecimiento económico", añadió.
Solicitar mayores poderes
Esas y otras recomendaciones forman parte de un informe elaborado por el Grupo de Trabajo Presidencial sobre los Mercados Financieros, presidido por Paulson e integrado por miembros de la Reserva Federal (Fed), el Departamento del Tesoro y la Comisión Valores estadounidense (SEC).
El secretario del Tesoro indicó que la mayoría de las nuevas reglas podrán ser implementadas sin legislación, aunque alertó que si los reguladores descubren que no tienen autoridad, solicitarán al Congreso mayores poderes. Entre las medidas propuestas, figura la completa revisión del mercado de derivados hipotecarios, instrumentos financieros de una enorme complejidad.
Complejidad en los mercados
El secretario del Tesoro mencionó que esa complejidad ha hecho que paguen justos por pecadores. "La complejidad excesiva es enemiga de la transparencia (...) y ahora los mercados están castigando no sólo a los productos complejos sino también a los que no lo son", destacó Paulson.
El responsable del Tesoro también indicó que los prestamistas hipotecarios deberían de estar sujetos a requisitos más estrictos para la obtención de licencias, así como a estándares más severos de operación. Los analistas mencionan que las irregulares prácticas hipotecarias, que incluyeron la concesión de hipotecas a solicitantes que no tuvieron que facilitar ni siquiera pruebas de sus ingresos explican la oleada de ejecuciones en el sector.