Bolsa, mercados y cotizaciones
MAB supera centenar de Sicav cotizadas tras mes y medio operativo
Madrid, 11 jul (EFECOM).- El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) cuenta ya con 119 Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV) dentro de su sistema de negociación tras la incorporación, a partir de hoy, de 21 de estas sociedades como nuevas cotizadas, según datos del mercado.
Después de que el MAB comenzase a funcionar hace mes y medio con 28 SICAV, menos del 1% de las casi 3.100 que se gestionan en España, el número de estas sociedades incorporadas se ha multiplicado por cuatro, si bien el proceso de incorporación va más despacio de lo que esperaban sus promotores.
Bolsas y Mercados Españoles (BME), que ha promovido este mercado para dar respuesta a valores que, por sus especiales características, requieren un tratamiento singularizado prevé que cerca de 2.800 SICAV se incorporen durante el presente año al MAB.
Según explicó con motivo de la puesta en marcha del mercado el director gerente del MAB, Jesús González Nieto, la empresa prevé que el mercado tenga una "progresión geométrica" y pase de las 28 SICAV que se incorporaron en el arranque del sistema, a "prácticamente todas las que existen en España (3.100)", entre finales de 2006 y comienzos de 2007.
González mostró su confianza en que "en un mes" habría 280 SICAV en el mercado alternativo.
Este mercado está diseñado para valores que requieren un tratamiento singularizado, como las SICAV o las empresas de mediana y pequeña capitalización, aunque las empresas de capital riesgo también son clientes potenciales del mismo.
El MAB facilita la obligación de las SICAV -utilizadas por las grandes fortunas para canalizar sus inversiones- de garantizar la liquidez de sus acciones, impuesta en la nueva regulación de Instituciones de Inversión Colectiva.
La negociación de los títulos en el MAB se realiza bajo la plataforma SIBE de negociación electrónica, frente a la actual modalidad de corros, lo que aporta unas características de mayor inmediatez, transparencia y liquidez para los partícipes, según BME.
El MAB fue autorizado en el último Consejo de Ministros de 2005, a propuesta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).EFECOM
ads/mdo