Bolsa, mercados y cotizaciones
Rio Tinto sube más de un 6% en agosto a la espera de publicar sus cuentas semestrales
La compañía minera presentará mañana sus cuentas del primer semestre del ejercicio de 2012, periodo para el cual el consenso de mercado que recoge Bloomberg espera que obtenga un beneficio por acción de 2,549 dólares americanos, muy por debajo del obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior. La empresa británica llega a su cita con los inversores tras acumular una rentabilidad positiva desde que dio comienzo el mes de agosto superior al 6%.
La tendencia en bolsa parece haber cambiado otra vez para Rio Tinto (RIO.LO), que ya acumula más de un 12,5% en el parqué desde que el pasado 25 de julio marcara su mínimo anual en los 2763 céntimos de libra, tras acumular en el año unas pérdidas de más de un 11,5% hasta la fecha.
Con esta subida, el precio de sus acciones alcanza el nivel de los 3.138,5 céntimos de libra, un nivel que le permite superar en casi medio punto el precio registrado a comienzo del ejercicio. Sin embargo, el precio de sus acciones aún se encuentra muy lejos de su máximo en 52 semanas, marcado el pasado 3 de febrero cuando sus títulos se pagaron a 3.988 céntimos de libra, es decir, más de un 20% por encima de su actual precio de cotización.
Con este panorama, la compañía dará a conocer mañana sus cuentas para el primer semestre del ejercicio fiscal de 2012. Unas cuentas en las que deberá presentar un beneficio por acción de 2.594 dólares como mínimo para no defraudar al consenso de mercado que recoge Bloomberg.
Sin embargo, pese a que la firma británica consiga alcanzar el objetivo marcado por los expertos, se prevé que sus ganancias sean inferiores a las registradas durante los primeros seis meses del ejercicio anterior, periodo en el cual logró un beneficio de 4.375 dólares por cada una de sus títulos.
Por otro lado, según recoge FactSet, sus estimaciones de beneficio neto para el conjunto del ejercicio de 2012 también se han visto minoradas desde enero. Concretamente han caído sus expectativas de beneficio para el conjunto del año en más de un 30% desde que dio comienzo el curso, algo que no parece estar afectando a la recomendación que los analistas le otorgan.
Y es que pese a todo, la media de firmas de inversión que recoge FactSet recomienda claramente comprar sus títulos, ya que ninguno de los 24 analistas que cubren su cotización otorga un consejo negativo sobre la firma minera.