Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- La Eurocámara apoya subir los tipos mínimos del gasóleo a los de la gasolina en 2015



    ESTRASBURGO, 13 (EUROPA PRESS)

    El pleno del Parlamento Europeo apoyó hoy un informe no vinculante que apoya incrementar los tipos mínimos de impuestos especiales aplicables al gasóleo hasta igualarlos a los de la gasolina en 2015. Los diputados argumentan que el gasóleo y la gasolina tienen un impacto similar sobre el medio ambiente. Por otra parte, el informe rechaza la propuesta de la Comisión de incrementar los tipos mínimos, tanto del gasóleo como de la gasolina, hasta los 380?/1.000 litros en 2014 y propone que los países con tipos muy elevados no los suban más.

    El Ejecutivo comunitario considera que las diferencias entre los tipos aplicables al gasóleo profesional en los Estados miembros causan distorsiones en la competencia del mercado del transporte e incrementan el daño medioambiental, al fomentar el "turismo de gasolinera" (por ejemplo, abastecerse de combustible en países con un nivel impositivo bajo para aprovechar esa importante ventaja competitiva).

    El informe aprobado por la Eurocámara --por 447 votos a favor, 64 en contra y 39 abstenciones-- apoya incrementar los tipos mínimos aplicables al gasóleo, en la actualidad de 302?/1.000 litros, para igualarlos a los de la gasolina, de 359?/1.000 litros. No obstante, los diputados piden concluir este proceso en 2015, tres años más tarde de lo propuesto por la Comisión. Letonia, Lituania, Polonia, Bulgaria y Rumania deberían tener de plazo hasta 2016.

    Además, los diputados se oponen a los planes de la Comisión de incrementar ambos tipos mínimos hasta los 380?/1.000 litros en 2014.

    Los diputados también rechazan conceder periodos de transición a España, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Portugal y Grecia. Por otra parte, los países con tipos superiores a los 400?/1.000 litros sobre el gasóleo y 500/1.000 litros sobre la gasolina sin plomo -Reino Unido y Alemania- no deberían incrementar sus tipos hasta 2015.