Bolsa, mercados y cotizaciones

Arranca la semana: los mercados anotan un tanto en el marcador alcista



    El cierre semanal dejó un punto a favor de los toros. Lo hizo en el caso europeo, y también en el de EEUU, porque en Wall Street los alcistas también se portaron y lograron que el Nasdaq, que hasta ahora era el rezagado, superase también resistencias.

    El índice tecnológico cerró por encima de los 2.660 puntos que vigilaban los estrategas de Ecotrader. "Cierre semanal con euro/dólar y bolsas en máximos, mientras bonos y volatilidad terminaron en mínimos de la semana pese a todo el impresionante ruido vivido durante la misma", señalan desde Ágora A.F.

    "Wall Street sigue presionando resistencias, y aunque no queda claro que estén superándose las incertidumbres porque sigue habiendo índices que no rompen, se deja un nuevo mínimo creciente que permitiría una gestión de los precios más cercana sin abandonar un discurso en tendencia", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A. F.

    Mientras tanto, en Europa el protagonista fue el Ibex 35, junto con el Mib italiano. El principal índice español sumó un 6%, su segunda mayor subida del año. La tensión también disminuyó a cierre semanal en el mercado de deuda, como demuestra la prima de riesgo española, que se despidió sobre los 542 puntos. Ya al cierre del mercado europeo comenzaron a aparecer rumores sobre la posibilidad de que el Eurogrupo pueda discutir el próximo 3 de septiembre pudiese discutir la compra de bonos españoles.

    En el terreno de las divisas, el euro también recuperó lo perdido y logró terminar la semana, tras vivir un alza de más de un 1,5%, sobre los niveles en los que la comenzó, en torno a los 1,23 dólares.

    En cuanto a la agenda del día, no hay datos macroeconómicos de los que estar pendientes. Entre las empresas que presentan sus cuentas, en EEUU destacan las de Berkshire Hathaway y Cognizant.