Bolsa, mercados y cotizaciones
Las caídas de los grandes valores condenan al Ibex 35 a vagar entre 'números rojos'
El Ibex 35 se colocaba una hora después de la apertura en 11.611 puntos tras registrar una caída del 0,33%, lo que le aleja de los 11.574,70 puntos del mínimo de la sesión. En resto de plazas europeas también comenzó con descensos: el Dax Xetra aleman se dejaba un 0,65%, el Cac 40 francés perdía un 0,54% y el FTSE 100 británico bajaba otro 0,3%.
"La fase más intensa de la temporada de resultados empresariales no ha comenzado de la mejor manera, lo que debe lastrar en el corto plazo el comportamiento de unas bolsas que, en nuestra opinión, van a seguir sin rumbo fijo por el momento", decían en Link Securities en alusión al castigo que Alcoa sufrió ayer en el mercado fuera de horas tras dar el pistoletazo de salida a la temporada de resultados.
"Creemos que las dudas inundarán al mercado. Es probable que el sector tecnológico europeo salga perjudicado tras las malas noticias de Lucent y EMC", señalan desde Bankinter.
¿Cómo han arrancado los valores?
El grupo Telefónica comenzó la jornada con todos sus valores en negativo. La matriz y la filial de móviles se dejaban un 0,7%, mientras TPI perdía un 0,12%. En el sector de la banca, el descenso más importante era para Santander (-0,8%), seguido de Bankinter (-0,6%) y Banco Popular, BBVA y Banco Sabadell (-0,5%).
El resto de caídas eran para Sacyr Vallehermoso (-1,5%), seguido de Antena 3 Televisión (-0,63%), ACS (-0,57%), Altadis (-0,53%), Repsol YPF (-0,53%), Telecinco (-0,52%) e Iberia (-0,50%).
Los pocos valores que se colocaban en el lado de los repuntes en los primeros minutos de cotización eran FCC (+0,58%) y Acerinox y Ferrovial (+0,30%).
En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2728 unidades.