Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus aumenta su Ebitda un 6,1% en el primer semestre



    MADRID (Reuters) - El proveedor tecnológico para la industria de viaje Amadeus presentó sólidos resultados para el primer semestre pese a los efectos de la crisis en algunos de sus mercados y dijo que veía margen para mejorar la remuneración para sus accionistas.

    El beneficio bruto de explotación (EBITDA) de AMADEUS (AMS.MC)subió en los primeros seis meses del año un 6,1 por ciento a 606,9 millones de euros al tiempo que sus ingresos crecieron un 8,6 por ciento a 1.509 millones de euros.

    Los analistas consultados por Reuters esperaban un EBITDA de 605 millones de euros y unos ingresos de 1.499 millones.

    En la bolsa, la reacción inicial no era favorable. A las 1330 horas, las acciones de Amadeus bajaban un 1,6 por ciento a 16,9 euros en un mercado alcista, pero los operadores atribuyeron el bache a realizaciones de beneficio tras subir su acción este año a contracorriente cerca de un 37 por ciento.

    Amadeus dijo en su nota de prensa que, pese a la ralentización considerable de la venta de reservas en los últimos meses, confía en "conseguir buenos resultados durante el resto del año".

    Barclays destacó en una nota de análisis sobre todo la evolución favorable la división IT de Amadeus, que gestiona las reservas y el pasaje de varias aerolíneas y que creció un 16,6 por ciento en el segundo trimestre.

    El beneficio neto de Amadeus, distorsionado por menores resultados extraordinarios, bajó en los primeros seis meses del año un 43,7 por ciento hasta 304,2 millones de euros, en línea con las previsiones de los analistas de 299 millones.

    En términos homogéneos, excluyendo las plusvalías obtenidas en 2011 con la venta de la agencia de viaje online Opodo, el beneficio de las operaciones continuadas subió un 15,3 por ciento, dijo el grupo en su nota.

    En una entrevista telefónica con Reuters, la responsable de finanzas de Amadeus, Ana de Pro, dijo que el grupo Amadeus tiene margen para incrementar su dividendo tras los buenos resultados registrados en el primer semestre del año.

    "Los beneficios netos, excluyendo la venta de Opodo, han crecido de forma significativa, y esto supone que el dividendo de 2012, que se pagará en 2013, también va a crecer", dijo la responsable de finanzas.

    Agregó que todavía queda espacio dentro de la política de pay-out establecida por la compañía de desembolsar entre el 30 y el 40 por ciento del beneficio (en 2011 el pay-out ascendió al 36 por ciento), a lo que podrían sumarse en el futuro "otras formas de retribución al accionista".

    Junto con la mejora de los resultados, Amadeus ha reducido su deuda en los últimos años hasta acercarla ahora a su ratio objetivo equivalente a 1,0-1,5 veces su resultado bruto de explotación.

    En la primera mitad del año, la deuda financiera neta se redujo en casi 200 millones de euros a 1.655 millones, equivalentes a 1,53 veces el EBITDA.

    Air France, Lufthansa e International Airlines Group ostentan en torno a un 22 por ciento del capital del grupo, el resto cotiza como "free float" en la bolsa.