Bolsa, mercados y cotizaciones

Los colocadores de Parquesol y Renta compran acciones a precios de ganga



    Morgan Stanley adquiere para sus clientes un 40 por ciento del papel de Renta Corporación. Los títulos de ambas compañías han perdido más de un 15% desde que salieron al parqué

    ¿Quién puede saber más sobre una empresa que acaba de salir a bolsa que la propia firma que se ha encargado de coordinar su debut? Morgan Stanley y UBS, que llevaron las riendas del estreno en el parqué español de las inmobiliarias Renta Corporación y Parquesol, respectivamente, parecen muy convencidos de que ambas empresas están cotizando a precios atractivos después de caer en bolsa con fuerza desde su estreno: sus brokers son en cada uno de los casos los que se han encargado de comprar más títulos en los dos últimos meses.

    Desde principios de mayo hasta el 5 de julio (según figura en el folleto de salida a bolsa de Renta Corporación éste es el periodo de estabilización en el que las entidades que participan en la operación pueden sostener la evolución del valor en bolsa), Morgan Stanley ha adquirido para sus clientes un 40 por ciento del papel que ha negociado Renta Corporación en ese periodo.

    En total, se ha hecho con 642.000 títulos netos de la empresa, un 2,56 por ciento de su capital, y sus clientes se han gastado 18 millones de euros (descontando el importe de quienes hayan vendido) en comprar acciones de Renta Corporación. Bastante mayor ha sido el desembolso que han realizado los usuarios de UBS desde que Parquesol iniciara su andadura en el parqué el 5 de mayo. Su bróker ha engullido más de un 20 por ciento de las acciones que se han intercambiado en el parqué de la inmobiliaria desde entonces. En total, se han gastado 76 millones de euros y han adquirido acciones que equivalen al 8,88 por ciento del capital de la inmobiliaria.

    El apoyo no evita la caída

    A pesar de este "furor por las compras", las masivas adquisiciones de títulos a través de los brokers que fueron colocadores de sus respectivas salidas a bolsa no han sido suficientes para que Renta Corporación y Parquesol hayan dado la vuelta a su marcador bursátil. Ambas siguen cotizando en números rojos respecto al precio con el que se estrenaron como cotizadas.

    Renta Corporación fue la primera OPV (Oferta Pública de Venta) del ejercicio. Inició su historia en el mercado el pasado 5 de abril a 29 euros por acción. La inmobiliaria fue una de las pocas que decidió vender sus acciones entre pequeños inversores y quienes no se hayan desprendido de ellas en su primer día (el de su debut subió en bolsa un 5,5 por ciento), ahora sufren pérdidas. Respecto al precio de colocación, caen un 17 por ciento. No obstante, la evolución de Parquesol, que dejó a los minoritarios fuera de su OPV es peor.

    Sus títulos han perdido un 22 por ciento desde que el 5 mayo se convirtiera en miembro de pleno derecho de la bolsa española aunque, si se confía en lo que piensan los analistas (véase información de la página 18), tras este fuerte descenso Parquesol sí que es una opción atractiva. De hecho esa es la recomendación que da UBS a sus clientes.

    El banco de inversión aconseja adquirir los títulos de Parquesol. Cree que pueden subir hasta los 26,10 euros, lo que supundría un avance del 45 por ciento respecto a su cierre ayer, en 18 euros.

    No sólo los clientes de UBS hacen lo que les recomienda el banco; también los de Morgan Stanley están siguiendo a pies juntillas el consejo del estadounidense. Morgan opina -y no es el único- que Renta Corporación es una opción atractiva de inversión. Cree que el valor justo de cada título de la inmobiliaria es de 32 euros y aconseja comprar. Si Morgan acierta, las acciones de Renta podrían subir un 30 por ciento.