Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española retrocede un 0,94 % a la espera del BCE
La euforia de los últimos días disminuyó a primera hora de la tarde, lo que hizo repuntar la prima de riesgo -el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán y el español- hasta 547 puntos básicos poco antes del cierre del mercado.
El IBEX 35 bajó hasta 6.738 puntos, con una caída del 5,13 % en julio y un descenso acumulado desde principios de año del 21,34 %.
El Índice General de la bolsa de Madrid bajó un 0,89 % afectado, igual que el IBEX, por la recogida de los beneficios de los últimos días y por las dudas de si todos los países europeos estarán dispuestos a aprobar las propuestas del BCE.
Los inversores están expectantes ante la reunión del BCE del próximo jueves, donde esperan que su presidente, Mario Draghi, materialice sus palabras de defensa del euro en medidas concretas.
Esta expectación impulsó la bolsa y relajó la prima de riesgo en las últimas sesiones, pero por el momento se desconoce qué instrumento podría anunciarse y qué alcance tendrá, por lo que todavía es posible que el banco central decepcione al mercado.
Además, hoy empezó una reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, en la que podrían aprobarse nuevas medidas de estímulo, mientras que los máximos mandatarios francés e italiano, Francois Hollande y Mario Monti, reiteraron su apoyo a la moneda única.
El déficit del Estado se situó al cierre del primer semestre en el 4,04 % del PIB, debido básicamente al adelanto de liquidez a otras administraciones, ya que sin esta "distorsión" la desviación estatal se habría situado en el 2,56 %.
Con el euro en 1,23 dólares, la prima de riesgo se situó en 547 puntos básicos poco antes del cierre del mercado, 23 más que ayer, y la rentabilidad del bono español a diez años subía al 6,75 %.
El BBVA anunció hoy que en el primer semestre obtuvo un beneficio neto de 1.510 millones de euros, un 35,4 % menos que un año antes, debido "en gran medida por el impacto de la reforma financiera", que lastró al valor a unas pérdidas del 0,86 % en bolsa.
Los mayores retrocesos de la sesión fueron los de Repsol (-3,7 %), Inditex (-3,14 %) y Mapfre (-2,5 %).
Por lo que respecta al resto de grandes valores, Iberdrola cedió un 1,17 %; Telefónica, un 0,68 %, y Banco Santander, un 0,48 %.
Las ganancias estuvieron lideradas por Bankia (8,42 %) y Grifols, que repuntó un 4,15 % después de anunciar que multiplicó por siete su beneficio en el primer semestre.
En el continuo destacaron las ganancias de Dinamia (10,65 %) y Urbas Guadahermosa (9,09 %), así como los descensos de Solaria (-12,28 %) y Montebalito (-9,02 %).
En la sesión de hoy se intercambiaron títulos por valor de 2.236 millones de euros.