Bolsa, mercados y cotizaciones

El S&P/Mib progresó al cierre un 2,09%, hasta 32.475 puntos



    Roma, 11 mar (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró su sesión de hoy con un alza del 2,09%, que situó el índice S&P/Mib en 32.475 puntos, empujada por los sólidos resultados del sector bancario y la recuperación de títulos como Fiat.

    El índice Mibtel, por su parte, progresó un 1,83% al cierre, hasta 24.810 puntos, gracias también a la decisión de los principales bancos centrales del mundo de adjudicar de nuevo de forma coordinada liquidez en dólares.

    La sesión se cerró con intercambios por valor de 4.913 millones de euros, frente a los 4.036 millones.

    De los 40 títulos del S&P/Mib sólo 12 acabaron en negativo, entre ellos, la editorial Seat Pagine Gialle (-6,54%); así como el grupo Telecom (-3,55%), que sigue la serie de jornadas en rojo desde que presentara sus resultados de 2007 y el nuevo plan industrial, y la gasista Senam Rete Gas (-1,48%).

    El sector bancario cerró con buenos resultados entre los que destacaron Intesa-SanPaolo (4,15%) y Banca Monte Paschi di Siena (3,92%), que hoy presentó los resultados de 2007, los mejores de su historia; seguida de Banco Popolare (3,81%) y Unicredit (3,49%).

    Las aseguradoras siguieron la estela de los bancos, con sólidas alzas para Unipol (3,44%); Fondiaria-Sai (1,9%) y Generali (1,46%), mientras fueron algo más moderadas para Alleanza (0,37%).

    Resultados contrastados para las energéticas, entre los aumentos de la eléctrica Tenaris (3,28%), que hoy presentó sus resultados anuales al alza; Enel (2,42%) y Eni (1,92%) y las pérdidas de Snam Rete Gas (-1,48%), Terna (-0,55%) y A2A (-0,60%).

    Los industriales tuvieron comportamiento dispar, aunque predominaron las alzas, como las de Impregilo (5,07%); Prysman (2,73%) y Fiat (2,81%), mientras los números rojos fueron para la aeroespacial Finmeccanica (-1,01%), después de que la UE ordenara a las autoridades italianas recuperar unas ayudas de Estado.

    El título de Alitalia se mantuvo casi en tablas (0,03%) al día siguiente de que el consejo de administración de Air France-Klm fuera autorizado a presentar una oferta vinculante por la italiana dentro de su proceso de privatización. EFECOM

    cr/jma