Bolsa, mercados y cotizaciones
Enagás y Gas Natural toman aire con sus resultados
Las dos empresas del sector gasista español consiguieron superar las previsiones del consenso de mercado para el primer semestre del año, aunque sólo en el caso de Enagás es suficiente para superar el resultado del mismo periodo de 2011. El mercado recibe la noticia con ganancias aunque se apagan con la caída del Ibex.
Los resultados semestrales vienen a dar una alegría al sector del gas español en plena época de incertidumbre acerca de la regulación energética que aplicará el Gobierno. Enagás (ENG.MC) consiguió un beneficio de 185,5 millones de euros, lo que supone superar en un 7% las ganancias conseguidas en el segundo trimestre de 2011. Esto significa un beneficio por acción de 0,78 euros, un 1,8% por encima de las previsiones del consenso de mercado que recoge Bloomberg.
Además, la compañía incluída en la cartera de elMonitor, consiguió elevar su resultado bruto de explotación (ebitda) entre enero y junio un 8,2% hasta los 449,4 millones de euros. Desde la compañía atribuyen sus buenos resultados al plan de eficiencia impulsado para 2012 y la a "las aportaciones del almacenamiento subterráneo Gaviota y la planta de regasificación de Altamira (en México) no contempladas en el primer semestre de 2012".
Sin embargo, desde la empresa son prudentes y esperan que el beneficio a final de año se sitúe "previsiblemente" en línea con el obtenido en 2011, ya que estas ganancias se compensarían en el segundo semestre del año. Sin embargo, hay analistas que consideran que estos resultados "abren la puerta a posibles revisiones al alza" en las previsiones de crecimiento para 2012, según los analistas de Banco Sabadell.
Por su parte, Gas Natural (GAS.MC) consiguió batir en un 7,4% las estimaciones del consenso de mercado con un beneficio por acción de 0,77 euros. A pesar de todo, los 767 millones de euros de beneficio conseguido entre enero y junio no han sido suficientes para batir el resultado obtenido en el mismo periodo de 2011 y se ha quedado un 6,7% por debajo.
El motivo son las plusvalías conseguidas el pasado ejercicio por la venta de activos, de modo que, en términos recurrentes, sus ganancias han crecido un 24,3%. Esto también se refleja en su ebitda, que creció un 7,3% respecto al primer semestre de 2011, hasta alcanzar los 2.559 millones de euros. Su actividad exterior explica este crecimiento y contrasta con el peor comportamiento del mercado español, explica la compañía. Durante los seis primeros meses del año la deuda neta de la compañía incluida en la cartera de Ecotrader ha alcanzado los 16.939 millones de euros, lo que sitúa su nivel de endeudamiento en el 53,3%.
La noticia ha sido bien acogida por los inversores en la apertura, sin embargo a lo largo de la mañana ambas compañías se han visto arrastradas por el mal comportamiento del mercado español. Gas Natural consigue minimizar su caída y mantener su depreciación por debajo del 1%. Peor van las cosas para Enagás, que a pesar de sus buenos resultados pierde en los parqués en torno a un 3%.