Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Gallego incrementó su beneficio neto un 19,1 por ciento en 2007



    A Coruña, 11 mar (EFECOM).- El Banco Gallego cerró el ejercicio del 2007 con un beneficio neto de 13,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 19,1% respecto a 2006, según ha informado hoy el director general de esta entidad bancaria, José Luis Losada.

    Además del aumento de los beneficios, Losada destacó el volumen de negocio que se elevó a 7.300 millones de euros y el margen financiero, que "por primer vez superó los 80 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,4 por ciento sobre el ejercicio anterior".

    Estos datos propiciaron que el Banco Gallego lograra "un récord histórico" en el margen ordinario, que se elevó a 119,1 millones de euros, con un incremento del 17,7 por ciento con relación.

    Además, "la buena gestión comercial del banco" permitió incrementar las comisiones de servicio en un 24%, aseguró el consejero-director general.

    Los beneficios del Banco Gallego permitirán, según explicó José Luis Losada, que en la próxima Junta Ordinaria del Banco, prevista para el 11 de abril, se proponga un aumento de los dividendos, que pasarían de 0,27 euros por acción a 0,29.

    Sobre la situación económica actual, Losada aseguró que "el verdadero problema será el crecimiento del PIB", lo que lleva a la necesidad de planificar "más a corto que a largo plazo".

    Recalcó, además, respecto a la crisis del sector inmobiliario y a las posibles consecuencias en las entidades financieras que, "una cosa es que se gane menos dinero y otra que se pierda".

    En este sentido, y preguntado por los riesgos de morosidad, aseguró que, con los "excelentes" beneficios de 2006 y 2007, su Banco aumentó la dotación del fondo de insolvencias, con el fin de hacer frente a posibles moras, que por los cálculos del sector pueden llegar al 1,40%.

    Esta entidad financiera consolidó la expansión iniciada en 2003, creando durante el pasado ejercicio 25 nuevas oficinas, con lo que alcanzan las 200, con casi mil empleados, presentes en todas las comunidades autónomas, excepto Extremadura y Canarias, donde "esperamos llegar pronto", afirmó Losada.

    Las previsiones del Banco Gallego para el 2008 son, según Losada, un aumento del volumen de negocio del 15%, lo que se traduce en un incremento de 1.000 millones de euros.

    Losada destacó además que esta previsión de crecimiento supone duplicar la cifra que está barajando el resto del sector, que se sitúa en torno al 7%, "aunque siempre va a depender del comportamiento del PIB", aseguró. EFECOM

    ap/jf/prb