Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- China Netcom, participada por Telefónica, estudia cotizar en la Bolsa china
PEKIN, 11 (EUROPA PRESS)
La operadora de telefonía fija China Netcom, participada por Telefónica en un 7,22%, estudia empezar a cotizar en la Bolsa de China, según aseguró su presidente, Zhang Chunjiang.
"Estamos interesados en cotizar en China continental, ya que nuestros principales clientes están en China, y esperamos que nuestros inversores y usuarios puedan formar parte del crecimiento de nuestra empresa", declaró Zhang, según informa hoy 'Shanghai Daily'.
China Netcom, que ya cotiza en Hong Kong, aún no cuenta con un calendario para su estreno en el parqué chino, según Zhang, quien afirmó que la compañía está interesada en atraer un mayor número de accionistas extranjeros.
Previsiblemente, la operadora terminará el año unida a la compañía de telefonía móvil China Unicom. Los planes del Gobierno chino de reorganizar el sector nacional de las telecomunicaciones podrían hacerse públicos tras el fin del encuentro anual del Parlamento, reunido desde la semana pasada y hasta el próximo 18 de marzo, y la salida a Bolsa permitiría a la compañía recaudar fondos para lanzarse a la compra de redes de telefonía móvil, según el rotativo.
No obstante, Zhang aseguró que la operadora china no ha recibido de momento ninguna notificación al respecto.
Según transcendió a la prensa el mes pasado, el Gobierno chino planea reducir de seis a tres el número de empresas telefónicas existentes en el país, para incrementar su competitividad.
Los emparejamientos decididos por Pekín, tras estudiar varios planes, buscarían incrementar la competencia entre los nuevos grupos.
Así, China Mobile, la mayor operadora de telefonía móvil china y del mundo, quedaría unida a China Tietong, mientras que China Telecom, la principal compañía de líneas fijas del país, adquiriría la división de móviles con tecnología CDMA de Unicom.
El presidente de Telefónica, César Alierta, aseguró durante la presentación de los resultados anuales de la compañía el pasado 28 de febrero que la posible fusión China Netcom con su homóloga Unicom, sería "un dato muy positivo" para la multinacional.
"Si lo que aparecen como rumores se confirma, estaremos encantados, porque creemos que el futuro de las compañías de telecomunicaciones está en compañías convergentes, de fijo más móvil", aseguró Alierta.