Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- SEPLA exige a Iberia que presente "garantías serias" al comité de huelga de que no habrá despidos
Los pilotos rechazan cualquier aval de dinero e insisten en que sólo piden garantías de empleo
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El sindicato SEPLA-Iberia exigió hoy a la compañía que las garantías que va a presentar esta tarde a su comité de huelga "sean serias" y no "papel mojado" o "confusión", señaló hoy en rueda de prensa el segundo jefe de la sección sindical de SEPLA-Iberia, Arturo Gómez.
Miembros del sindicato acudirán a esta reunión, según confirmó Gómez, porque la prioridad "es llegar a un acuerdo para evitar la huelga", aunque anunció que sería más tarde de la hora programada, las 18.30.
A este encuentro no acudirán representantes de la Administración, a los que SEPLA ha agradecido constantemente sus esfuerzos durante este fin de semana, lo que hará, a su juicio, que esta reunión "no sea más cómoda" que las mantenidas desde el viernes.
Asimismo, subrayó que las informaciones de Iberia que aseguran la garantía de sus empleos "no son ciertas" porque no existe garantía jurídica de que los pilotos no van a perder sus empleos con la creación de la aerolínea de bajo coste Catair. "Iberia no garantiza los empleos", apuntó.
Después de largas horas de negociación, desde el sindicato se culpa a Iberia de que se mantenga la huelga y denuncian que la aerolínea "parece estar más de acuerdo en ir a la huelga". Según destacó, desde el sindicato las propuestas "eran razonables".
Por otro lado, tachó de "desleal" que Iberia filtrase a la prensa el primer borrador que presentó el sindicato, "a petición del propio presidente de Iberia", porque "no era nada más que un borrador y no una propuesta".
En cuanto al cumplimiento de los servicios mínimos, Gómez aseguró que se cumplen "con toda normalidad" como ya anunció que así sería el sindicato desde el primer día que Fomento los hizo públicos. Hoy se mantiene la huelga después de que concluyeran sin acuerdo las negociaciones entre la aerolínea y el sindicato de pilotos en el Ministerio de Fomento. Un total de 200.000 usuarios se verán afectados y unos 1.600 vuelos serán cancelados durante toda la semana.