Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberia y Sepla negociarán esta tarde propuestas garanticen empleo



    Madrid, 10 jul (EFECOM).- Iberia está dispuesta a llegar a un acuerdo con el Sepla y entregarle una propuesta por escrito con las garantías de trabajo para todo el colectivo de pilotos, por lo que el sindicato y la dirección de la aerolínea se sentarán esta tarde de nuevo a la mesa de negociación para intentar poner fin a la huelga.

    La propuesta de Iberia debería cumplir las exigencias del Sepla, que reclamó precisamente esta mañana en rueda de prensa, que Iberia les garantice por escrito que no habrá despidos mientras exista contratación externa durante el funcionamiento de la nueva aerolínea de bajo coste Catair.

    Mientras las dos partes intentan acercar posiciones, la huelga, iniciada a medianoche, afectará a 1.500 vuelos -240 diarios-, y a 200.000 pasajeros.

    En la primera jornada de huelga, el aeropuerto más afectado es el de Madrid-Barajas donde se han cancelado 91 vuelos de salida y un total de 182 vuelos con destino u origen en la capital.

    Según constató Efe, la afluencia de pasajeros en la terminal 4 de Barajas es "notablemente menor" que la de cualquier otra jornada diaria, y en los mostradores de atención al cliente de Iberia las filas de viajeros no superan la decena de personas.

    Todos los viajeros consultados coincidieron en señalar que el trámite para cambiar el pasaje en el caso de que el vuelo esté afectado por la huelga es "sencillo", tanto si lo han realizado en sus agencias de viaje como en el aeropuerto.

    En El Prat, de Barcelona, la tranquilidad es la tónica general que se vive a estas horas, a pesar de que la huelga provocará hoy la cancelación de 82 vuelos con origen o destino en el aeropuerto barcelonés.

    Ante esta situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) criticó la decisión del Sepla de convocar una huelga en temporada alta "cuando a más gente puede molestar" y a los legisladores por no cumplir con los servicios mínimos.

    Las negociaciones de esta tarde no serán "más cómodas" que las que se llevaron a cabo durante este fin de semana, y que fracasaron el domingo sin llegar a un acuerdo que hubiera satisfecho a ambas partes.

    En este escenario, el Sepla acusó a Iberia de haber provocado la huelga y de haber impedido cualquier solución amistosa.

    Iberia rechazó ayer por la tarde las últimas propuestas del sindicato, tal y como hizo por la mañana, cuando la dirección de la aerolínea dio por concluidas las negociaciones con el colectivo de pilotos, del que dijo que había pasado de "pedir el universo, a pedir el Sol, la Luna y Marte".

    Según el Sepla, en su última oferta el sindicato no "exige una garantía económica" y solamente solicita una "garantía seria del mantenimiento de los puestos de trabajo".

    Mientras, Iberia manifestó que los pilotos quieren tener más cuota de poder e "inmiscuirse" en la gestión de la compañía, puesto que ahora ya no hacen reivindicaciones económicas y tampoco aceptan las garantías de empleo que les ofrece la aerolínea, algo que negó esta mañana el sindicato convocante de la huelga.

    A juicio de la dirección de Iberia, la aerolínea ya ha ofrecido al Sepla una "triple" garantía: la propia de Iberia, la del Ministerio de Trabajo y la del Ministerio de Fomento.

    EFECOM

    cae/txr