Bolsa, mercados y cotizaciones
Los alemanes están satisfechos con Merkel y consideran que gestiona bien la crisis
Ello se desprende de una encuesta hecha pública hoy por el instituto demoscópico Forsa, en la que un 54 % de los consultados estima que la canciller reacciona correctamente ante los retos de la crisis.
El respaldo a Merkel es sobresaliente entre los seguidores de su Unión Cristianodemócrata (CDU) con un 76 %, pero también apreciable entre los votantes de Los Verdes con un 55 %, mientras solo le apoya el 40 % de los simpatizantes socialdemócratas y de La Izquierda.
Es más, un 64 % de los participantes en el encuesta consideran que Merkel no debe ceder a las presiones de algunos de sus socios europeos y mantener su estricto curso de ahorro.
Mejor todavía son las notas que recibe la canciller a la hora de valorar su papel al frente del Gobierno germano tras siete años en el poder, ya que un 72 % afirma que representa bien a Alemania y los intereses del país en el extranjero.
El aprecio de los alemanes a su canciller federal queda patente también por el hecho de que un 88 % de los encuestados considera que Merkel se merece las vacaciones veraniegas que se tomará a partir de finales de este mes.
Las buenas notas de la canciller benefician también a su coalición gubernamental, que, según el sondeo semanal de Forsa sobre intención de voto de los alemanes, supera por primera vez desde hace meses a la alianza alternativa de izquierdas formada por socialdemócratas (SPD) y verdes.
Los partidos de la Unión -cristianodemócratas y socialcristianos bávaros (CDU/CSU)- que encabeza Merkel obtendrían un 36 % de votos en unas eventuales elecciones legislativas adelantadas al domingo próximo, el mismo porcentaje que hace una semana.
Forsa adjudica a su socio menor de coalición, el Partido Liberal (FDP) un 4 % de votos, un punto mas que hace una semana, aunque porcentaje insuficiente para conseguir representación parlamentaria y superar la barrera del 5%.
Por su parte, el SPD baja un punto hasta un 26%, Los Verdes suben uno hasta un 13% y Los Piratas y La izquierda se mantienen estables con un 9% y un 7%, respectivamente, de intención de voto.
Con ese resultados, la Unión y el FDP suman un 40% de votos potenciales y superan de esa manera en un solo punto a la alianza de socialdemócratas y verdes que alcanza un 39%.