Bolsa, mercados y cotizaciones

Las empresas vuelven a ser protagonistas: comienza la temporada de resultados



    La temporada de resultados arranca hoy en serio y puede ser el catalizador que el mercado necesita para intentar un asalto hacia sus máximos. Europa y Estados Unidos gozan de previsiones que nutren un momento alcista a corto plazo

    Una mayoría de analistas prevé un crecimiento de los beneficios de al menos un 10% en el segundo trimestre. Standard&Poor’s defiende una previsión ligeramente menos favorable en el caso de Wall Street (+9,1%), aunque los datos disponibles apuntan a un crecimiento del 12% para el conjunto de 2006.

    También sabemos que de las pocas sociedades que ya han publicado sus resultados, una mayoría ha superado las previsiones de los analistas. Este entorno es excelente pero contrasta con las dudas crecientes de los inversores sobre el crecimiento y la inflación de los próximos meses.

    Las tensiones recientes en el precio del petróleo y la aceleración de los salarios cuestionan las previsiones de inflación y la actitud de los bancos centrales en los próximos meses: entre esta semana y principios de septiembre, los tipos de interés subirán en Japón, en Europa y en Estados Unidos.

    Sea por el aumento más fuerte de los costes o por el deterioro del crecimiento, las empresas no escaparán en 2007 a una caída de los márgenes y a una moderación del crecimiento de los beneficios.

    A corto plazo, es posible que la calidad de los resultados supere al deterioro de las previsiones y que esto incite a los inversores a buscar los máximos de los precios alcanzados antes de la corrección. Pero dudamos de que el mercado tenga la fuerza de ir más allá.