Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un descenso del 0,53 por ciento en el Dow Jones de Industriales



    Nueva York, 9 jul (EFE).- Wall Street ha abierto a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía el 0,53 % poco más de media hora después del inicio de la sesión de hoy, a la espera de que las grandes corporaciones estadounidenses empiecen a presentar sus resultados trimestrales.

    En los primeros compases de la sesión, ese índice bajaba 67,77 puntos para colocarse en los 12.704,7, al tiempo que el selectivo S&P 500 se dejaba el 0,42 % (5,65 puntos) hasta los 1.349,03 y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía el 0,47 % (13,73 puntos) hasta los 2.923,6.

    La Bolsa de Nueva York acusaba a esa hora también las informaciones procedentes de Asia, que apuntan a una desaceleración del crecimiento económico en China.

    Las previsiones de los analistas es que la economía china crecerá a una tasa en torno al 8 % para este año, por debajo del 10,5 % que de media aumentó en los últimos cinco años.

    Los mercados están a la espera de que las grandes corporaciones estadounidenses empiecen a presentar sus resultados económicos trimestrales, que comenzará al cierre de la sesión con los del productor de aluminio Alcoa, que a esa hora perdía el 1,09 %.

    En tono de cautela se movían los valores del Dow Jones de Industriales, y de los pocos en terrenos positivo se situaban la farmacéutica Merck (0,92 %) o el constructor aeronáutico Boeing (0,69 %).

    También avanzaban con mayor timidez Coca-Cola (0,01 %), la aseguradora Travelers (0,08 %), la tecnológica United Technologies (0,09 %), la operadora telefónica Verizon (0,20 %), el grupo Johnson and Johnson (0,27 %) y Procter & Gamble (0,26 %).

    Entre los bancos del Dow, JPMorgan Chase descendía un 0,74 % y Bank of America un 0,33 %, mientras que la financiera y emisora de tarjetas de crédito American Express retrocedía el 0,84 % y el grupo financiero-industrial General Electric perdía otro 0,05 %.

    Fuera de ese índice en el NYSE, la única entidad bancaria en verde era Wells Fargo, que se revalorizaba el 0,73 %, mientras que en el lado contrario se encontraban Goldman Sachs (-1,38 %), Morgan Stanley (-1,27 %) y Citigroup (-1,02 %).

    De regreso al Dow, el valor con mayor descenso era a esa hora el de la química DuPont, que registraba una pérdida del 2,07 %, seguida por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,64 %).

    En rojo estaban también 3M (-0,21 %), AT&T (-0,23 %), Cisco (-0,63 %), Hewlett-Packard (-0,82 %), Home Depot (-0,54 %), Intel (-0,88 %), IBM (-1,17 %), Kraft (-0,03 %), McDonald's (-0,10 %) y Walmart (-0,18 %).

    Entre las petroleras presentes en el Dow Jones, Chevron retrocedía el 1,18 % y Exxon Mobil, perdía otro 1,69 %.

    Entre los valores del mercado Nasdaq, el gigante informático Microsoft perdía el 0,51 % y su rival Apple avanzaba el 0,56 %, en tanto que, entre los portales, Yahoo ganaba un leve 0,06 %, AOL perdía el 0,11 % y Google se dejaba el 0,63 %, y la red social Facebook avanzaba el 2,84 %.

    En otros mercados, el petróleo de Texas subía el 0,21 %, hasta 84,63 dólares el barril, el oro ascendía a 1.585,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante al euro (se cambiaba a 1,2284 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,52 %.