Bolsa, mercados y cotizaciones

Gobierno dice país preparado afrontar lo que hoy es caso aislado



    Madrid, 9 jul (EFECOM).- El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, aseguró hoy que España "está preparada para afrontar lo que hoy es sólo un caso aislado" de gripe aviar, tras el hallazgo de un ave muerta, infectada con el virus H5N1, en el humedal de Salburua, en Alava.

    Moraleda, en declaraciones a Efe, aseguró que la vigilancia sobre la gripe aviar "no ha disminuido", aunque admitió que "no era del todo previsible" este hallazgo del primer caso de gripe aviar en España "por el momento en que se ha producido y en este tipo de especie".

    No obstante, precisó que "eso no significa que no estemos preparados" ni que haya "elementos de incertidumbre" tras el hallazgo de este caso, y puso de manifiesto que mañana la reunión de la Comisión de Seguimiento e Información de la gripe aviar "adaptará el protocolo a la circunstancia que tenemos, y ese es el mejor síntoma de normalidad".

    Puso de manifiesto el hecho de que en este primer caso de gripe aviar en España "hemos tenido una cierta suerte", al considerar que en el entorno del humedal de Salburua "no hay producción avícola".

    Recordó que la Comisión de Seguimiento de la gripe aviar está creada desde hace un año y ha venido trabajando en reuniones periódicas para evaluar cómo se han ido sucediendo los casos en Europa y ahora en España, y precisó que su trabajo ha tenido un carácter "preventivo y proporcionado".

    Según Moraleda, se han activado todos los canales de información pública y de actuación interministerial, y destacó la necesidad de que la actuación sea "proporcionada", ya que -dijo- "no se trata de tener unas medidas de un riesgo que no existe".

    Indicó que mañana la Comisión pasará revista a la actuación de cada uno de los ministerios y aplicará el protocolo de actuación aprobado desde abril, de forma que "se adaptará la reacción del Gobierno, de las Comunidades y de la UE a la circunstancia de haber tenido el primer caso".

    Fernando Moraleda destacó la necesidad, una vez analizado el virus y su secuencia del primer caso de gripe aviar en España, de estudiar "a fondo" el entorno en el que se ha producido, ya que -dijo- "no todos los casos tienen el mismo entorno".

    El responsable gubernamental de Comunicación aseguró que se adaptará la actuación de los distintos ministerios "a la nueva situación creada", y puso de manifiesto el deseo de aplicar "el principio de proporcionalidad a la situación de riesgo que tengamos".

    A la pregunta de si se habían rebajado las medidas de prevención contra la gripe aviar, Moraleda señaló que "no tenía ningún sentido, sin haber ningún caso positivo, tener bajo cubierto a todas las aves del país", y precisó que ahora, sobre esta nueva situación, "habrá que introducir nuevos elementos".

    Respecto a la ausencia de peligro para el consumo de aves, recordó que todas las autoridades científicas y sanitarias nacionales e internacionales han determinado "que no hay el menor riesgo en la alimentación de productos avícolas y elaborados", y precisó que "la información es la mejor prevención". EFECOM

    cc/ero