Bolsa, mercados y cotizaciones
Rudi confía en que la imputación de Rato "no se convierta en un juicio político"
Y es que "no hay que olvidar", ha destacado Rudi en declaraciones a Efe, que la denuncia admitida a trámite por la Audiencia Nacional contra los antiguos gestores de Bankia "la ha presentado un partido político", UPyD, que lidera Rosa Díez.
La presidenta de Aragón recalca, una y otra vez, que se trata de una imputación, y no de un procesamiento. "Todos tendemos a confundirlo y a nadie se le acusa", ni a Rato ni a los demás imputados, ha insistido.
"No tienen ninguna acusación de delito. Ha habido una denuncia presentada, que la Audiencia Nacional ha tomado en consideración, nada más. Y para garantía jurídica suya irán (a testificar) con un abogado. Ese es el proceso, dicho con un lenguaje muy coloquial", ha añadido Rudi.
La presidenta aragonesa recuerda que entre los treinta imputados "hay nombres que han formado parte del Gobierno y, además, han sido unos fantásticos ministros".
"Hay que recordar -ha señalado- que nadie discute la buena gestión de Rodrigo Rato como vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía", entre los años 1996 y 2004, con José María Aznar como presidente del Ejecutivo.
Los tribunales, continúa, "tendrán que decidir, porque indudablemente había unos órganos de control, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que dieron el visto bueno al cuaderno de ventas, dieron la autorización a que (Bankia) saliera a bolsa. Todo tenía que estar auditado. Son temas muy complejos que habrá que ver".
"Insisto, lo que no querría, porque sería muy injusto, es que esto se convierta en un juicio político, por las características de algunas personas, de su trayectoria política", ha concluido Rudi.