Bolsa, mercados y cotizaciones

Chile confía en alianza estratégica con Argentina en tema del gas



    Santiago de Chile, 8 jul (EFECOM).- El gobierno chileno confía en que su "alianza estratégica" con Argentina servirá para resolver el problema de la importación de gas natural desde el vecino país, aseguró hoy el subsecretario de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren.

    Esa alianza debiera permitir al gobierno argentino "adoptar medidas particulares para mantener estable el suministro de gas y a la vez traspasar gradualmente el mayor costo del combustible", dijo.

    "El gas es un tema muy importante en nuestra relación, no quisiera aventurar juicios sobre deterioros ni nada, pero obviamente es un tema de gran relevancia para nosotros", puntualizó el vicecanciller chileno en declaraciones a Radio Cooperativa.

    Van Klaveren integró la delegación chilena que se reunió el viernes en Buenos Aires con las autoridades argentinas, encabezada por la ministra de Minería y Energía, Karen Poniachik, para tratar el asunto.

    Chile importa diariamente unos 22 millones de metros cúbicos de gas argentino y a los frecuentes recortes en el suministro, causados por necesidades internas del vecino país, se sumó recientemente la preocupación por un alza de precios, tras un nuevo contrato suscrito entre Argentina y Bolivia.

    Por ese contrato, el precio del gas boliviano exportado a Argentina aumentó un 56 por ciento, lo que repercutirá en un alza del gas que Buenos Aires vende a Chile, que actualmente paga unos 2,7 dólares por millón de BTU (unidad térmica británica).

    Tras la reunión de Buenos Aires se informó de que Argentina fijará un impuesto a sus exportaciones de gas.

    Poniachik, que se reunió con el ministro argentino de Planificación, Julio de Vido, dijo que el gobierno de Argentina buscará una fórmula para el que alza "impacte lo menos posible" en los consumidores chilenos.

    Según publica hoy la prensa argentina, el aumento podría llegar a un 35 por ciento como promedio.

    A juicio de Alberto Van Klaveren, "siempre queda un espacio para la diplomacia, sobre todo cuando se trata de una relación tan intensa y tan importante como la relación que tenemos con Argentina".

    "Nosotros hemos hablado de la existencia de una alianza estratégica entre los dos países y estamos tratando este tema dentro del espíritu de esa alianza", añadió.

    Subrayó, asimismo, que Argentina ha dado seguridades de que el abastecimiento "se va a mantener en los niveles en que está actualmente, que la situación no va a empeorar y al contrario, la estimación de las autoridades argentinas es que dentro de un plazo prudente se puede producir una cierta descompresión".

    Insistió, al mismo tiempo, que el asunto de los precios es un tema sobre el que se "está conversando", aunque admitió que "está claro que los precios están subiendo, porque esa es una tendencia regional".

    Aquí no podemos ignorar una realidad regional, pero la idea es que suban de manera moderada y estamos barajando distintas fórmulas en ese sentido", explicó.

    Los ministros Poniachik y De Vido acordaron volver a conversar sobre el asunto el martes o miércoles de la próxima semana. EFECOM

    ns/ar/jla