Bolsa, mercados y cotizaciones
La industria mejora su PIB y sus exportaciones mientras sigue la destrucción de empleo en el sector
Estos datos aparecen recogidos en el Informe Anual sobre la Industria en Cataluña 2011 elaborado por la Generalitat y que ha presentado hoy el conseller de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, que ha subrayado que las empresas saldrán de la crisis gracias a las exportaciones.
El estudio, dado a conocer en conferencia de prensa, revela que el PIB total de la economía catalana aumentó en 2011 un 0,7%, un crecimiento que mejora en tres décimas el de 2010, y que el sector industrial fue el que más creció, con un incremento del PIB del 1,7%, seguido del sector servicios (un 1,3%) y de la agricultura (1,1%).
El impulso de las exportaciones catalanas y el aumento de la inversión industrial son los factores principales que explican el liderazgo del sector industrial, según ha subrayado Mena, que ha destacado que el valor de las exportaciones alcanzó un récord histórico de 55.185 millones de euros en 2011.
El material de transporte, con un incremento del 22%, y la producción de piel, con un aumento del 16,5%, lideraron las exportaciones, que continúan dirigiéndose mayoritariamente a Europa y América Latina, aunque están en alza las ventas a la Europa no comunitaria y América del Norte.
La inversión industrial también registró una evolución positiva, al aumentar un 2,4% en 2011, la tasa más alta de los últimos cuatro años, incremento que se debe mayoritariamente al impulso de las empresas grandes y de sectores como el del automóvil, los bienes intermedios y los bienes de equipo.
Para el 2012, el sector del automóvil prevé incrementar su inversión en un 27,6% y será, por segundo año consecutivo, el sector que liderará la inversión.
Todos estos datos positivos contrastan, sin embargo, con la evolución del mercado de trabajo en este mismo período en Cataluña, donde se continuó destruyendo empleo en el sector industrial, de manera que 2011 cerró con una caída del 6,1% y en el primer trimestre de 2012 ya se ha registrado una reducción del 3,3%, según datos de la EPA (Encuesta de Población Activa).
Mena ha admitido que las empresas industriales están llevando a cabo un proceso de reconversión centrado en la exportación y la mejora de la competitividad que está resultando "doloroso" debido a la destrucción de empleo que lleva implícito.
Además de causas estructurales, por la expulsión de la mano de obra que supone la aplicación de innovaciones tecnológicas, el conseller ha subrayado que para ganar competitividad las empresas catalanas han optado por reducir plantillas.
Pese a ello se ha mostrado optimista respecto a la evolución de la industria catalana, que ve como "una crisálida" que hará que la mariposa que nazca sea más competitiva y esté más abierta al mundo.
Mena se ha mostrado además convencido de que los datos apuntan a que la industria catalana empieza a entrever la salida de la crisis, sobre todo gracias al empuje de las exportaciones, lo que tendrá un efecto beneficioso a la larga para el empleo.