Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cierra casi plano por la recogida de beneficios



    Tokio, 2 jul (EFE).- El Nikkei cerró hoy prácticamente plano debido a la recogida de beneficios, tras las importantes ganancias que la plaza tokiota registró a primera hora, gracias a los avances de las bolsas europeas y Wall Street de la semana pasada.

    El selectivo de Tokio bajó 3,30 puntos, un ligero 0,04 por ciento, y quedó en 9.003,48 unidades, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, retrocedió 0,74 puntos, un 0,10 por ciento, hasta 769,34 enteros.

    El sector de los minoristas lideró las pérdidas, seguido por el de maquinaria y el de maquinaria eléctrica, mientras que el de transporte marítimo, el de las aseguradoras y el de los hidrocarburos cosecharon los principales avances.

    Las subidas en las bolsas europeas y Wall Street de la semana pasada tras anunciarse el acuerdo de recapitalización de la banca en la zona euro impulsaron las compras a primera hora en Tokio, lo que llevó al NIKKEI (NIKKEI225.)a superar momentáneamente los 9.100 puntos por primera vez desde el pasado 9 de mayo.

    Sin embargo, ante la falta de nuevos incentivos los inversores se dieron a las ventas para beneficiarse del rápido avance del parqué tokiota.

    La plaza nipona no pareció dar importancia a los buenos resultados de la encuesta de confianza empresarial en el trimestre abril-junio publicada hoy por el Banco de Japón (BOJ), que conllevó un ligero encarecimiento del yen que perjudicó los principales valores exportadores.

    De este modo, el dólar se movió de la franja superior a la media de los 79 yenes, mientras que el euro pasó de la banda baja de los 101 yenes a la media de los 100.

    El anuncio de que 50 legisladores dejarán las filas del partido gobernante en Japón tampoco pareció afectar a los inversores, que según los analistas ya habían asumido la escisión dentro del Partido Democrático (PD).

    "Los inversores se mantienen cautos debido a los rápidos avances a corto plazo, aunque la tendencia subyacente seguirá siendo alcista", dijo Hiroichi Nishi, analista de SMBC Nikko Securities, a la agencia Kyodo.

    Las eléctricas regionales japonesas retrocedieron ante el aumento de las protestas por la reactivación de un reactor nuclear en la planta de Oi (centro), lo que dificulta la reapertura de otras centrales atómicas del país.

    Tohoku Electric Power se dejó un 2,6 por ciento, Chugoku Electric Power bajó un 2,1 por ciento y Kansai Electric Power, propietaria de la central de Oi, se depreció un 0,9 por ciento.

    En la primera sección terminaron a la baja 839 valores, frente a 662 que ganaron terreno y 173 que concluyeron sin variación.

    El volumen de negociación fue de 1.469,53 millones de acciones, por debajo de los 1.995,73 millones del lunes.