Bolsa, mercados y cotizaciones

Desplome del 3,67% para el Ibex 35 mientras el riesgo país se dispara a 517 puntos

  • España formalizó hoy su petición de rescate bancario a Bruselas


La segunda mayor caída del año. El selectivo perdió el 3,67% y cerró en 6.624 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 6.612 y un máximo de 6.857. Los inversores negociaron 4.149 millones en todo el parqué mientras la prima de riesgo volvía a dispararse alcanzando los 517 puntos. 28 respuestas sobre bolsa: encuentro digital con Carlos Doblado.

"La presión vendedora ha vuelto a aparecer con fuerza animada por la incapacidad que mostraron la semana pasada los principales índices europeos a la hora de conseguir batir resistencias clave", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.

De hecho, el giro bajista ha tenido lugar en plena zona de resistencia, y eso es lo más peligroso de cara a seguir confiando en un rebote.

"La debilidad es innegable, pero no se han perdido todavía los soportes clave. Un ejemplo claro de ello lo podemos ver en el chart que adjuntamos, donde puede observarse que ni el Ibex 35 ni el EuroStoxx 50 en sus versiones total return han cedido los soportes horizontales que marcamos", añadía el analista

El castigo a los bancos fue generalizado a la espera de una posible rebaja de rating de Moody's, la cual podría materializarse esta misma noche tal y como descuenta ya el mercado. Bankinter perdió el 5,52%, BBVA el 5,47%, Santander el 4,7%, Popular el 4,25% y CaixaBank el 3,61%.

Sin embargo, Abengoa y Sacyr fueron los peores de la sesión con desplomes del 8,11% y del 7,17%, respectivamente. Les siguieron Mapfre, Gamesa y Repsol con descensos que superaron el 6%. Inditex, que se revalorizó el 0,42%, fue el único valor del selectivo que cerró en positivo. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)