Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas-El TDC autoriza ordenación de horarios en línea Algeciras-Tánger para la 'Operación Paso del Estrecho'
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha emitido una resolución por la que autoriza el acuerdo de interlineado y ordenación de horarios en la línea Algeciras-Tánger para la 'Operación Paso del Estrecho' en las temporadas de 2006 a 2008, sometido al cumplimiento de una serie de condiciones por parte de las empresas solicitantes.
El Tribunal, en virtud del artículo 3 de la Ley de Defensa de la Competencia, autoriza este acuerdo establecido por las compañías marítimas Compagnie Maritime Maroco-Norvégienne (Comarit), Compagnie Marocaine de Navegation (Comanav), Trasmediterránea, Europa-Ferrys, International Maritime Transport Corporation (IMTC), Lignes Maritimes du Detroit (Limadet) y Líneas Marítimas Europeas (LME).
Mediante este acuerdo, cualquier usuario que haya comprado un billete de una de estas compañías para el trayecto marítimo Algeciras-Tánger durante la 'Operación Paso del Estrecho' podrá utilizar el servicio de transporte de cualquiera de las otras, lo que supone un beneficio en términos de flexibilidad de la planificación de los viajes y reducción de tiempo de espera.
El artículo 3 de la Ley de Defensa de la Competencia habilita al Tribunal a autorizar acuerdos entre competidores que puedan tener efectos negativos en el funcionamiento de la libre competencia pero que, como contrapartida, puedan contribuir "a mejorar la producción o comercialización de bienes o servicios y de que cuyas ventajas se beneficien directamente los consumidores".
Por tanto, el Tribunal consideró que las circunstancias compensatorias se producían en este caso y decidió autorizar el acuerdo señalado incluyendo una serie de modificaciones respecto a su versión original, "orientadas a dotar al mismo de la máxima transparencia posible, a evitar la coordinación entre competidores más allá de lo estrictamente necesario, a eliminar obstáculos a la entrada de nuevas compañías al acuerdo así como a facilitar la salida del mismo de aquellas empresas que lo deseen".