Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ministerio de Fomento compensará con hasta 1,2 millones a la aerolínea que opere Madrid-Menorca



    Madrid, 15 jun (EFE).- El Ministerio de Fomento compensará hasta un máximo de 1,2 millones de euros al año a la aerolínea que preste el servicio entre Madrid y Menorca en los meses de baja demanda, que ha sido declarado como obligación de servicio público.

    El Gobierno ha contemplado en el acuerdo aprobado hoy el procedimiento para intervenir en el servicio en previsión de que ninguna compañía aérea esté interesada, por su propio interés económico, en prestarlo en las condiciones establecidas.

    Por ello, podría limitar el acceso a la ruta a una sola aerolínea, mediante licitación pública entre las compañías aéreas que dispongan de una licencia contemplada en la regulación comunitaria, a la que se le compensará con la cantidad necesaria para que acepte dar cumplimiento a las obligaciones fijadas.

    El acuerdo establece que los servicios en dicha ruta se prestarán anualmente de octubre a mayo, con dos vuelos diarios en cada sentido, a primera hora de la mañana y a última de la tarde.

    Los horarios se adecuarán, de lunes a viernes, a las necesidades de desplazamiento en viajes de ida y vuelta en el mismo día, tanto para los pasajeros que inician su viaje en Madrid, como aquellos que despegan en la isla.

    Durante los fines de semana los horarios de los servicios serán libremente fijados por las compañías para que éstas puedan adaptarlos a otros tipos de demanda.

    El ministerio de Fomento ha considerado necesario establecer obligaciones de servicio público, debido a que la situación económica, unida al incremento del precio de petróleo, ha supuesto que las dos compañías aéreas que venían operando en la ruta Madrid-Menorca en las últimas temporadas de invierno hayan dejado de hacerlo.

    Este enlace constituye un elemento fundamental para garantizar la movilidad de los ciudadanos residentes en Menorca, cuya lejanía respecto al resto del territorio nacional confiere al modo aéreo una importancia vital para mantener su adecuada conectividad con el resto del territorio nacional.

    Actualmente en España existen diecisiete rutas aéreas declaradas como de obligación de servicio público, trece de las cuales en los enlaces interinsulares en Canarias, tres en las conexiones interinsulares en Baleares y una en el enlace Almería-Sevilla.