Bolsa, mercados y cotizaciones

La Operación Paso del Estrecho arranca hoy con 2,5 millones de viajeros



    Madrid, 15 jun (EFE).- La Operación Paso del Estrecho (OPE), que se pone en marcha cada verano en los puertos del sur de España para facilitar el tránsito de viajeros magrebíes entre Europa y sus países de origen, comienza oficialmente hoy, en una temporada en la que se esperan 2,5 millones de pasajeros y 500.000 vehículos.

    El dispositivo de llegada de vehículos y viajeros comienza hoy y terminará el 15 de agosto, mientras que la operación retorno se iniciará el 15 de julio y finalizará el 15 de septiembre.

    Los puertos afectados por el operativo son los de Alicante, Almería, Málaga, Algeciras, Tarifa, Ceuta y Melilla y, este año como novedad, el puerto granadino de Motril.

    El Ministerio del Interior ha diseñado un dispositivo para hacer frente al paso de 2,5 millones de pasajeros y medio millón de vehículos, una cifra similar a la de 2011, aunque se viene observando una progresiva disminución de personas y vehículos en el tránsito por los puertos españoles en los últimos años.

    Tal y como sucedió el año pasado, el Ramadán, que comienza el 20 de julio y termina el 18 de agosto, puede incidir en la operación y provocar que los viajeros magrebíes adelanten o atrasen sus planes de viaje.

    Se espera que la mayor afluencia de vehículos en la primera fase se produzca los días 22, 23, 24, 29 y 30 de junio, así como el 1, 6, 7 y 8 de julio.

    Para conseguir una mayor fluidez en el tránsito en estos días y evitar esperas en los puertos, se facilitará el intercambio de billetes entre las compañías navieras, de modo que vehículos y personas puedan viajar en el primer barco disponible a su destino.

    Como en años anteriores, se ha dispuesto un retén asistencial y sanitario en los puertos gracias a la colaboración de la Cruz Roja y se mantendrán abiertas las áreas de descanso ubicadas en Oiartzun (Guipúzcoa), Horcajo de la Sierra (Madrid), Valdepeñas (Ciudad Real), Loja (Granada), Villajoyosa (Alicante) y Ribera de Cabanes (Castellón).

    El dispositivo de seguridad contará con más de 7.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de las policías portuarias y locales.

    La Unidad Militar de Emergencias (UME), en caso de ser requerida, también podrá poner a disposición de la Operación Paso del Estrecho 3.500 soldados con sus correspondientes medios técnicos.