Bolsa, mercados y cotizaciones
Banco impulsa plan abordar futuro prevé parar expansión y luchar morosidad
El presidente y el director general de la entidad, José María Aguirre y Juan Luis Arrieta, respectivamente, han adelantado en una rueda de prensa en San Sebastián los principales resultados obtenidos por este banco con motivo de la celebración hoy de su junta general de accionistas.
José María Aguirre ha recordado que el Grupo Guipuzcoano obtuvo en 2007 un beneficio después de impuestos de 61,5 millones, que se espera que sea de 65 millones en 2008 y de 69,2 millones en 2009.
Ha explicado que en 2007, cuando se abrieron 16 oficinas y se llegó por primera vez a Extremadura y Cantabria, finalizó el plan estratégico trienal "007-Banca en Acción", que permitió en este período aumentar el resultado neto un 55% y los recursos gestionados un 78%, mientras que se doblaron los préstamos a la clientela.
El banco ha puesto en marcha un nuevo plan que, a diferencia de los anteriores no será trienal, ya que ha decidido reducirlo a dos años ante las "incertidumbres" que hay en los mercados económicos internacionales.
Esta nueva hoja de ruta que seguirá la entidad en 2008 y 2009, denominada "Proa al 10", incluye diversas medidas como limitar el crecimiento del crédito, ajustar la plantilla con una mejor formación, paralizar la expansión y luchar contra la morosidad.
El presidente ha apuntado, en este sentido, que la tasa de morosidad aumentó hasta el 1,2% al cierre de 2007, aunque ha destacado que la dotación a provisiones de 70 millones de euros efectuada por esta entidad deja un "balance muy saneado".
Reducir los gastos generales; racionalizar la actuación de los servicios centrales y de la red de ventas con un plan de mejora de eficiencia de oficinas; potenciar la formación del personal y fomentar el "desarrollo de vocaciones" son otras de las líneas estratégicas por las que apuesta el Banco Guipuzcoano.
Los responsables de la entidad entienden que se trata de prepararse para "estar en perfecto estado cuando se estabilicen los mercados financieros y mejore la situación económica".
Consideran que el banco "está bien preparado para la situación de mercado y coyuntura" y creen que hay que "aprovechar esta oportunidad" dado que, con las "ideas claras y trabajando mucho, se pueden sacar ventajas en tiempos de crisis".
"No somos pesimistas. Los tiempos serán difíciles, pero nos adelantaremos a las circunstancias", ha agregado el presidente.
Arrieta ha recordado que ya en 2007, ante la previsión de una posible crisis, se adoptaron algunas medidas como, por ejemplo, la ampliación de capital, que supuso elevar el coeficiente de solvencia hasta el 11,35%; el abandono total de las inversiones en bolsa en otoño; la desaceleración en la concesión de créditos y la ralentización de las inversiones inmobiliarias.
Aguirre ha señalado que el banco participa en 121 promociones con resultados "exitosos", ya que supo acertar al "elegir a sus socios y adquirir terrenos calificados a precios ajustados", aunque ha descartado que sus posibles inversiones se centren en este sector.
El banco también está presente en el campo de la energía fotovoltaica ya que creó con Guascor, líder de esta tecnología, la sociedad Gate Solar, que tiene avanzada la construcción de tres proyectos en Huelva, Sevilla y Valladolid, y en tramitación administrativa otros en Córdoba, Cáceres y Badajoz, con una inversión total de 200 millones de euros.
José María Aguirre ha descartado que exista alguna negociación en marcha para vender este banco, que cuenta actualmente con 266 oficinas, y que logró el año pasado aumentar su beneficio neto un 13,2% y el margen de explotación un 31,7%. EFECOM
cgc/ep/jlm