Bolsa, mercados y cotizaciones

Parsimonia bajista en un Ibex 35 que se mantiene al filo de los 11.600 puntos



    Gráfico IBEX-35Los inversores prefieren tomar pocas decisiones hasta que se conozcan los datos económicos al otro lado del Atlántico. El selectivo se deja un 0,4%, hasta 11.590 puntos.

    Tras el impulso alcista de ayer en la bolsa española gracias el óptimo comportamiento de los primeros minutos de la negociación en Wall Street, la renta variable comienza la sesión con poco movimientos. Los inversores esperan con ansia que esta tarde a las 14.30 (hora española) se conozca la creación de empleo en Estados Unidos durante junio.

    Hasta ese momento, la sesión será “tranquila y ligeramente a la baja”, según augura el informe diario de Link Securities, que advierte también que si los datos revelan un mercado laboral “excesivamente fuerte” las bolsas sufrirán recortes, “ya que los inversores va a ver en ello un claro síntoma de que la economía sigue caliente”.

    Los únicos valores que registran oscilaciones destacadas son Ferrovial, Bankinter, Cintra e Iberia, con retrocesos en el entorno del punto porcentual. La aerolínea sufre dos problemas: los estratosféricos precios del petróleo y la huelga de pilotos que previsiblemente comenzará el 10 de julio.

    En el lado de las alzas, las variaciones son más escuetas. Sacyr Vallehermoso suma un 0,8% y Telecinco, un 0,5%. Entre los grandes valores, los hay que dormitan sobre sus cierres de ayer, como BBVA, que no registra cambios, y otros que pierden alrededor de un 0,6%, como Telefónica y Santander.

    Mientras, los ojos de los operadores también se giran de vez en cuando hacia el mercado del oro negro, que, pese a registrar leves bajadas en la mañana de hoy, sigue pagándose a precios cercanos a sus máximos históricos, pese a que las reservas de gasolina en Estados Unidos aumentaron en la semana pasada. El barril Brent pierde un 0,23%, hasta 73,91 dólares. Por último, el euro está estable en 1,2776 dólares tras sumar ayer un 0,44% después de que el BCE anticipará que seguirá subiendo el precio del dinero en la zona euro.