Bolsa, mercados y cotizaciones
Técnicas Reunidas, uno de los valores más alcistas tras los bancos epañoles
Técnicas Reunidas es tras las entidades financieras española la compañía cotizada del Ibex 35, el selectivo de referencia en España, que registra una subida más abultada. La compañía de infraestructuras repunta más de un 5% en el parqué después de hacer público a través de un comunicado a la CNMV que la compañía SABIC la ha seleccionado para la realización de un proyecto petroquímico en Arabia Saudí.
El Ibex 35, ha iniciado la sesión con un fuerte alza tras alcanzar el Eurogrupo un acuerdo sobre España a lo largo del pasado fin de semana. Los inversores premian sobre el resto a los bancos españoles en la jornada de hoy, aunque también existen otras compañías que registran fuertes alzas en el parqué en la sesión, como es el caso de Técnicas Reunidas (TRE.MC), que registra un repunte superior al 4%.
Petrokemya, filial unipersonal de SABIC -uno de los cinco mayores fabricantes del mundo de productos petroquímicos- ha concedido a Técnicas Reunidas un contrato EPC para la construcción de una planta petroquímica por un valor aproximado de 400 millones de dólares. Según informa la propia compañía, la empresa española "llevará a cabo toda la ingeniería de detalle, la compra y el suministro de los equipos y materiales, la construcción de la planta y su puesta en marcha. La planta estará finalizada en 2014."
La compañía de infraestructuras se convierte así en uno de los valores de la bolsa que más se revaloriza en la jornada tras las entidades financieras. Con este repunte consigue situar el precio de cada una de sus acciones por encima de los 32 euros, una cifra que no se veía en la compañía desde el pasado de 26 de marzo. Además con este alza el valor consigue situarse a solo un 2,5% de su máximo anual, marcado el día 16 de marzo cuando sus títulos alcanzaron los 32,85 euros.
Técnicas Reunidas acumula ya un 15% de subidas desde que empezó el presente ejercicio, lo que la convierte en la tercera empresa que más alzas registra en el parqué de todo el Ibex 35, por detrás sólo de Amadeus y de Griforls.
La media de firmas de inversión que cubren su cotización recomienda mantener sus títulos, y le otorga un precio objetivo de 35,75 euros, por lo que para el consenso de mercado aún dispone de carril alcista cercano al 20%.
No obstante, y según recoge Bloomberg, las últimas revisiones llevadas a cabo por los analistas de AlphaValue, Banco Santander y Banesto Bolsa han situado su precio objetivo por encima del establecido a doce meses por la media de firmas de inversión, es decir, le suponen un mayor recorrido al alza al valor en los próximos doce meses.