Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' saca ventaja a los indicadores europeos y se acerca al Dow Jones



    La herramienta de inversión continúa batiendo con claridad al Ibex 35 y al EuroStoxx 50.

    El color verde predominó a lo largo de la semana en la mayoría de los principales indicadores europeos favoreciendo así la entrada de oxígeno a unos mercados que parecían estar asfixiándose tras la acumulación de numerosas jornadas en las que las pérdidas eran grandes y constantes.

    Los inversores parecen divisar un ligero resplandor al final de la tormenta. La luz verde a la ayuda de la banca española por un importe total que puede alcanzar los 80.000 millones de euros y la posibilidad de un QE3 en Estados Unidos permitieron dar un notable respiro a los mercados europeos y norteamericanos en los primeros compases de la semana.

    El EuroStoxx 50 y, sobre todo, el Ibex 35 fueron fieles reflejos del regreso de la confianza a la zona euro. Ambos avanzaron en la semana un 3,64% y un 8,03%, respectivamente que en el caso del índice español se convirtió en su mejor semana en 2012. Por otro lado, el Dow Jones tambien se anotó su mayor alza semana en el año con una subida del 3,59%. Este buen comportamiento de la renta variable durante la última semana también se ha visto reflejado en elMonitor -la herramienta que elabora elEconomista y que reúne a los valores con mejor recomendación por parte de la media de firmas de inversión-. Sin embargo, como en todos los equipos, siempre hay valores que brillan con una mayor fuerza.

    En estos cinco días LVMH (MC.PA)se apunta el mejor desempeño en elMonitor, pues gana un 6,85% en cinco sesiones. Según anunció el miércoles, el grupo francés aumentó su mercado en China, lugar donde las ventas de artículos de lujo crece de una manera considerable y, sobre todo, madura. Según el consenso de mercado de FactSet el beneficio neto de la compañia aumentará un 30% en los próximos tres años, pasando de 3,640 millones de euros a 4,763 millones. De hecho, se pronostica que en 2015 el país asiático se convierta en el mercado de artículos de lujo más importante de todo el mundo.

    Pero si tenemos que hablar de una estrella que se mantiene en la cima, entonces los reflectores apuntan directamente hacia Home Depot (HD.NY), que acumula ganancias de 6,19% en la semana. Y no es para menos, ya que sus acciones son una de las principales apuestas de elMonitor, porque poseen cualidades difíciles de encontrar: Home Depot tiene un impresionante historial de crecimiento en las estimaciones de beneficio por acción -en la última década han crecido un 86 por ciento pasando de 1,56 a 2,91, según la media de firmas que recoge FactSet-; también, cuenta con un claro progreso en las previsiones de los expertos a cerca de sus ingresos netos -un 23% en los próximos tres años-; y una notable solidez en el mercado.

    Amadeus (AMS.MC) fue otro actor esencial dentro de la cartera, ganando un 4,55% durante el transcurso de la semana. Y es que el lunes firmó un acuerdo con la aerolínea de bajo coste Volotea, compañía fundada por los creadores de Vueling, por el que distribuirá su oferta de plazas a través de su sistema de reservas. Sin embargo, no son los únicos que llaman la atención en este periodo, ya que la mayoría de las firmas en elMonitor cierran ganando en la semana, dando como resultado que la herramienta acumula desde su apertura el pasado 10 de febrero una caída del 7,47%, por la del 13,58% que acumula el EuroStoxx en el mismo periodo de tiempo y por el 25,52% que cede el Ibex en el mismo intervalo. Por su parte, el Dow Jones sufre desde febrero una caída del 2,52%.

    Dia, una entrada fulgurante

    La compañía alimenticia ha entrado en elMonitor como un tiro. No en vano, ha acumulado en su primera semana un avance del 3,25%, convirtiéndose así en una de las empresas que mejor se comportan en la herramienta y en el Eco10 -el índice de ideas de inversión de calidad de elEconomista-. Por otro lado, el Ibex 35 ha conseguido encadenar a lo largo de la semana varias jornadas consecutivas de alzas en el parqué, pero la mayoría de empresas que cotizan en el indicador siguen registrando pérdidas en el conjunto del año. No en vano, no hay que olvidar que Dia (DIA.MC)es una de las firmas que recibe una de las mejores recomendaciones por parte de la media de las firmas de inversión.