Bolsa, mercados y cotizaciones
La AEB cree que el acuerdo del Eurogrupo disipa las dudas para las entidades no viables
La AEB ha aplaudido además que los ministros de Economía y Finanzas hayan destacado que la mayor parte del sistema financiero español puede afrontar escenarios económicos "muy adversos", según ha señalado la asociación.
Asimismo, la AEB ha aplaudido el acuerdo alcanzado ayer ya que ayudará a fortalecer la estabilidad de la zona del euro y de la moneda única.
El ministro de Economía español, Luis de Guindos, anunció ayer en rueda de prensa que el Gobierno español tiene previsto solicitar al Eurogrupo el rescate del sistema financiero español, que será otorgado sin condiciones fiscales ni macroeconómicas, aunque sí habrá requisitos para la banca.
Para recapitalizar la banca española, Europa está dispuesta a poner sobre la mesa 100.000 millones de euros.
La cifra excede todas las expectativas que existían sobre las necesidades de la banca, a la que se calculan unas necesidades de capital de unos 40.000 millones de euros, que podrían elevarse a 80.000 si la situación empeora, según el FMI.
De Guindos aseguró que el rescate europeo de la banca española servirá para que desaparezcan las dudas sobre el sistema financiero y éste pueda liberar el crédito que ayude a la recuperación económica y del empleo.