Bolsa, mercados y cotizaciones
La Eurocopa de la bolsa arranca con el mercado francés como favorito
Su elevado porcentaje de recomendaciones de compra y su atractiva rentabilidad por dividendo y PER permiten a Francia adelantar a Polonia e Inglaterra en el podio
¡Arranca el sueño de la Eurocopa! España afronta este jueves su segundo partido en Polonia con la intención de defender el título que consiguió en 2008. La selección española es una de las preferidas para alzarse nuevamente con el triunfo, pero los expertos no tienen la misma impresión si se celebrara el torneo teniendo en cuenta algunos de los parámetros bursátiles más seguidos por los inversores. La abundancia de recomendaciones de compra y los atractivos PER -número de veces en que el beneficio queda recogido en la acción- y rentabilidad por dividendo de Francia podrían convertirla en la nueva campeona del Viejo Continente. ¿Cuáles son las claves principales del equipo galo?
El mercado francés es uno de los que mejor se aclimata a las situaciones adversas a pesar de ser el gran tenedor de la deuda pública griega. Y es que además de ser una de las bolsas que menos pierde entre las grandes europeas al ceder un 3,4% en 2012, el parqué galo cuenta con una plantilla en la que hasta casi el 28% de los valores poseen un consejo de compra, en la que el coste de adquisición medio de PER es de 13,7 veces y en la que ofrecen una rentabilidad por dividendo superior al 3%.
El 'once ideal' del mercado galo
Sólo los grandes jugadores en plena forma tienen cabida en competiciones de este calibre. De ahí que la lista de jugadores sólo esté compuesta por valores con más de 3.000 millones de euros en capitalización y con una recomendación de compra por parte del consenso de mercado recogido por FactSet. La protección de su portería y defensa, medida por la elevada rentabilidad por dividendo de los valores, y las oportunidades de cara a gol que presentan sus delanteros, aquellos que tienen las recomendaciones de compra más claras con un atractivo potencial alcista, (junto con el centro de campo definido por un PER bajo, sinónimo de compra barata) son los que convierten a Francia en firme candidato para levantar el ansiado y honorífico trofeo de la Eurocopa de la bolsa.
La estrategia del equipo galo mantiene en portería y en defensa a valores relacionados principalmente con el mundo asegurador. CNP Assurances será por su robustez y corpulencia de fundamentales quien se sitúe entre los tres palos al contar con la mayor rentabilidad por dividendo. Su política de retribución alcanza una rentabilidad de casi el 9%, frente al 8,3% y 6,8% que poseen respectivamente AXA y Scor, dos de los tres defensas que también lucharán por mantener la portería vacía de posibles sustos inesperados. Icade, dedicada al negocio inmobiliario, es el otro valor que compone la defensa al disponer de una retribución de algo más del 6%.
En el centro de campo se encuentran BNP Paribas, Michelin, la química Arkema, el fabricante de bienes equipo Alstom y Compagnie Saint Gobain tras hacerse un hueco en el equipo por tener la capacidad de dirigir el juego de los inversores. ¿Por qué? pues porque al poseer un PER que en ningún caso alcanza las 9 veces -como también pasa en CNP Assurances, AXA y Scor- se convierten en las firmes candidatas a protagonizar muchas de las operaciones de compra de los inversores. Es decir, tienen muchas probabilidades de mover las futuras inversiones al estar más baratas por precio. Recuerde que cuanto más bajo sea el PER menos tiempo se tardará en recuperar la inversión y más atractiva, por tanto, será ésta.
La delantera de habla francesa
El equipo estrella de esta Eurocopa de la bolsa, que se ha enfrentado a los once de países como Irlanda, Rusia y Polonia, se completa con una delantera en la que los puntas son dos jugadores que se entienden bien, y decimos eso porque pertenecen al mismo sector, el de las infraestructuras. Autoroutes y Vinci están involucrados en la construcción de carreteras, puentes y servicios eléctricos y ambas se colocan al frente y cerca de la línea de gol, anotándose las más claras recomendaciones de compra con los más atractivos potenciales alcistas de los valores galos, según el consenso de analistas de FactSet.
El conjunto francés tiene dos delanteros de largo alcance, pues el recorrido de ambos es superior al 40%, concretamente, los expertos adjudican alrededor de un 55% de potencial a Autoroutes -con precio objetivo de 65,10 euros- mientras que otorgan cerca de un 45% a los títulos de Vinci al fijar un precio objetivo de 47 euros por acción.
No obstante, si tuviéramos que encontrar al Benzema de este equipo, tendríamos que esperanzarnos con los goles y regates de Autoroutes. Y es que ésta vive un gran momento al gozar, entre otras cosas, de uno de los ratios más interesantes de la bolsa francesa. La compañía cotiza a un PER de 11,5 veces y posee una atractiva rentabilidad por dividendo de más del 5%.
Sin embargo, en esta selección nadie es indispensable, en el banquillo calientan grandes estrellas mundiales, tal es el caso de Bollore -fabricante de plásticos y papel para cigarrillos-, que también cuenta con clara recomendación de compra y con un recorrido de 19%, y de Christian Dior y Dassault Aviation.
¿Y la plata y el bronce de la Eurocopa?
La gran sorpresa de la copa es el conjunto que se lleva las medallas de plata, la selección polaca. El país anfitrión -junto con Ucrania- se logró colar hasta la gran final dejando en el camino a una poderosa Inglaterra. ¿Por qué? Pues básicamente por que sus grandes compañías por capitalización retribuyen a sus accionistas de media con el 2,83%, mientras que las inglesas sólo lo hacen a un 2,66%. Por otro lado, el PER medio de los valores de su mercado es de, un muy competitivo, 10,34 veces. Mejor incluso que el gran campeón, Francia. Pero la falta de gol por parte de su delantera, representada por las recomendaciones de compra, fue su talón de Aquiles. La responsabilidad del equipo recae sobre sus dos jugadores estrella: la financiera Powszechny Zaklad Ubezpieczen y la energética Polska Grupa Energetyczna. Ambas llevan a Polonia hasta lo más alto, pero falta equipo.
El bronce de la Eurocopa sería para Inglaterra, tras salir victoriosa de su enfrentamiento por el tercer y cuarto puesto con la selección rusa. El equipo capitaneado Steven Gerrard subiría al podio gracias al 37,7% de recomendaciones de compra que asignan los expertos a dicho mercado -se trata del segundo mayor porcentaje de esta competición europea después de la selección irlandesa (47%)- y a la rentabilidad por dividendo del 2,66%. Su debilidad en el centro del campo (15,6 veces de PER), frente a otros equipos, fue su perdición.