Bolsa, mercados y cotizaciones
Univisión asegura que la salida de Televisa no dañara su negocio
Nueva York, 6 jul (EFECOM).- El canal de Televisión en español Univisión aseguró hoy que su negocio no resultará dañado con la salida de su accionariado de la mexicana Televisa, con la que mantiene un contrato de suministros de contenido hasta el 2017.
Televisa informó el miércoles en un comunicado que ponía a la venta su participación del 11,4 por ciento en el canal estadounidense, al haber fracasado su intento de compra en las últimas semanas.
De hecho, Televisas podría vender sus acciones al grupo que obtuvo la autorización de Univisión para comprar la empresa, y que encabeza el magnate estadounidense de los medios de comunicación Haim Saban.
A finales de junio, Univisión decidió rechazar una oferta de compra de Televisa y sus socios, y optar por la de Haim Saban, que ascendía a 12.300 millones de dólares y que apoyan las firmas Providence Equity Partners y Madison Dearborn Partners.
La decisión representó una decepción para Televisa, que tras ella expresó su deseo de crecer en el mercado de EEUU.
Hoy, Univisión explicó que el comunicado del miércoles de Televisa "no está relacionado con el acuerdo de suministros de contenidos" que mantienen las dos empresas y que "da a Univisión el derecho de difusión exclusivo para Estados Unidos y Puerto Rico hasta el 2017" de los programas producidos por la mexicana.
Por tanto, "la terminación del acuerdo de participación al que hacía referencia el comunicado de Televisa no tendrá ningún impacto en el negocio de Univisión o en el pacto de fusión alcanzado con el grupo inversor".
En la actualidad, Univisión domina el mercado de medios en español en EEUU con sus tres cadenas de televisión, Univisión, TeleFutura y Galavisión, más de dos docenas de emisoras de televisión, una división discográfica, portal en internet y emisoras de radio en español. EFECOM
pgp/lgo/ap