Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 mantiene el alza tras la subasta de bonos



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 conservaba el impulso alcista a mediodía del jueves tras conseguir España captar los 2.000 millones de euros previstos en una subasta de bonos, entre expectativas de una recapitalización de los bancos españoles con asistencia europea y de nuevos estímulos de las grandes potencias para impulsar la economía mundial.

    El Tesoro español colocó el 100 por ciento del objetivo establecido para su emisión de bonos, y aunque se vio forzado a pagar más intereses que en subastas anteriores, los tipos pagados fueron ligeramente inferiores a los del mercado secundario, con la prima de riesgo más relajada por las expectativas.

    "La subasta ha batido expectativas dado que la demanda ha superado la de abril y el Tesoro ha colocado por encima del objetivo", dijo Juan Rodríguez-Rey, operador de Banco Sabadell, que señaló el efecto balsámico que ha tenido la subasta en la prima de riesgo.

    El diferencial de la deuda española a 10 años con su equivalente alemán se situaba en 480 puntos básicos, claramente por debajo de los 500 puntos básicos en los que permaneció más de una semana en la que España centró atención internacional.

    A las 1205 hora local, el Ibex-35 se mantenía por encima de la cota de los 6.500 puntos, con una subida del 1,26 por ciento, mientras el europeo FTSEurofirst sumaba un 0,6 por ciento.

    Los bancos eran los principales artífices del avance en un mercado expectante acerca de la fórmula con la que podría estructurarse una recapitalización del sector en espera de los informes del FMI y los auditores independientes.

    A pesar de que el Ejecutivo alemán rechaza que Europa recapitalice directamente los bancos españoles como pide España, sí estaría considerando canalizar la ayuda a través del FROB, lo que permitiría al Gobierno español evitar un humillante rescate convencional y atajar los temores de que el problema se dilate sin soluciones.

    Santander subía un 2,5 por ciento, BBVA ganaba un 2,6 por ciento y Caixabank cerca de un 4 por ciento.

    Popular subía un 2,3 por ciento tras anunciar el miércoles que prevé cumplir sin ayudas públicas con los requisitos de saneamientos inmobiliarios que ha impuesto el gobierno, gracias a desinversiones, generación de beneficios y provisiones contra capital.

    La nacionalizada Bankia, en el centro de la tormenta financiera, perdía un 1,7 por ciento.

    Entre otros grandes valores, Telefónica -que anunció la creación de una red con Vodafone en Reino Unido para acelerar las redes de nueva generación en el país- subía un 0,4 por ciento. Inditex ganaba un 1,2 por ciento y Repsol un 0,2 por ciento, mientras que Iberdrola caía un 0,95 por ciento.

    Entre las constructoras, FCC se anotaba un 3 por ciento después de que conocerse que ya ha cobrado 1.122 millones de euros de facturas adeudadas por administraciones locales españolas gracias al fondo de pago a proveedores creado por el Gobierno.

    Fuera del Ibex, Solaria subía otra vez con fuerza, un 21 por ciento, tras haberse disparado un 20 por ciento en las dos sesiones anteriores, entre especulaciones sobre las negociaciones que mantiene con socios estratégicos.