Bolsa, mercados y cotizaciones
Corte de EEUU rechaza indemnización millonaria contra tabaqueras
MIAMI (Reuters) - El Tribunal Supremo del estado de Florida rechazó el jueves una indemnización por daños de 145.000 millones de dólares que se les exigía a las grandes compañías tabaqueras, en una importante victoria para la industria del cigarrillo.
El alto tribunal determinó que la compensación por daños era "claramente excesiva" y dijo que "sería una mutilación ilegal a las compañías acusadas".
Un jurado de Miami falló en 2000 que las tabaqueras engañaron a los fumadores sobre los peligros de los cigarrillos, y les ordenó pagar 145.000 millones de dólares en daños punitivos a fumadores con problemas en Florida, que se estiman entre unos 300.000 y 700.000.
Esa corte también le quitó la certificación de colectiva a la demanda, lo que significa que los fumadores deben presentar sus casos de uno en uno y no como grupo.
El caso, presentado hace una década por el pediatra de Miami Beach, Howard Engle, fue la primera demanda de fumadores certificada como colectiva.
Las tabaqueras sostuvieron que, incluso si los cigarrillos fueran dañinos, todos los fumadores debieran probar que sus males son resultado del tabaco.
Un abogado de una tabacalera sostuvo que desde que se determinó que no hay daños compensatorios, no existe posibilidad de determinar daños punitivos.
Entre las firmas acusadas figuran Philip Morris USA, una unidad de Altria Group; R.J. Reynolds Tobacco y Brown & Williamson, filiales de Reynolds American; la unidad Lorillard Tobacco, de Loews; y Liggett, de Vector Group.