Bolsa, mercados y cotizaciones
Kutxabank subvencionará el alquiler a algunos deshauciados
El plan de Kutxabank, presentado el martes, cuenta con una dotación de siete millones de euros procedentes de la obra social de la entidad surgida de la fusión de las tres cajas vascas BBK, Vital Kutxa y Kutxa.
Sin embargo, Etxelan no evitará el desahucio y se dirige únicamente a los clientes que se encuentran en el umbral de la exclusión social.
El programa cuenta con la colaboración de Cáritas, que será la encargada de poner a disposición de los beneficiarios los recursos sociales necesarios para su inserción social y laboral.
En el País Vasco se producen ocho desahucios diarios, incluidos locales comerciales, vivienda de protección oficial y alquileres, según los datos aportados a Reuters por la asociación Sendia, que aboga por la dación en pago.
Aunque no hay cifras de cuántos de estos desalojos corresponden a la caja vasca, casi la mitad de los préstamos hipotecarios concedidos en la comunidad autónoma salen de la entidad, según dijo un portavoz de Kutxabank para confirmar los datos de Sendia.
Además, durante los dos últimos años Kutxabank renegoció 2.553 hipotecas con sus clientes y en lo que va de 2012 ya ha revisado otras 730, agregó el portavoz.
Para poder acogerse al plan, la vivienda hipotecada deberá estar en territorio vasco, todos los miembros de la unidad familiar tendrán que carecer de rentas de trabajo y la cuota hipotecaria deberá ser superior al 60 por ciento de sus ingresos netos.
Será imprescindible, además, que los desahuciados carezcan de otros bienes o patrimonio suficiente para hacer frente a la deuda y que se trate de un préstamo para adquirir la única vivienda en propiedad que, además, sea su vivienda habitual.
Kutxabank ignora aún cuántas personas podrán acogerse a este plan en una comunidad "en la que la morosidad es muy baja y se atiende más que en otros lugares al pago hipotecario". En cualquier caso prevén que de los siete millones de euros, cuatro vayan a la inserción social y laboral y el resto a las ayudas.
La caja vasca ya firmó el pasado mayo un acuerdo con el Gobierno vasco por el que se convirtió en la primera entidad financiera en acogerse al servicio de mediación para evitar los desahucios.