Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex sigue positivo a la espera de soluciones a la crisis
"(Los inversores están) expectantes a ver si es verdad que sale algo positivo de esa reunión (del G-7)", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Los principales dirigentes de finanzas del G-7 celebrarán unas conversaciones extraordinarias el martes a partir de las una hora española para analizar la crisis de la zona euro.
Galán añadió que en el mercado también se están tomando posiciones de cara a la reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) el miércoles, en busca de posibles noticias positivas en torno a la resolución de la crisis.
Además, el mercado también espera noticias de la reunión del G-20 dentro de dos semanas.
"Los líderes del G-20 se reunirán los próximos 18 y 19 de junio en México para abordar posibles medidas que reactiven la economía mundial. Se evaluará si España precisa de ayuda financiera", destacó Banesto Bolsa en una nota.
El Ibex-35, que la víspera subió un 2,88 por ciento, operaba a media sesión con un avance del 0,36 por ciento a 6.261,1 puntos, mientras que los mercados europeos mantenían una tímida subida del 0,12 por ciento en una jornada festiva en Reino Unido.
Otro foco de interés de la semana será la subasta de bonos del Tesoro español del jueves, cuyo objetivo es colocar hasta 2.000 millones de euros con bonos a 2, 4 y 10 años.
El martes, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo que con la prima de riesgo actual, España no tiene abierta la puerta a los mercados.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 520 puntos básicos (pb), unos 5 pb por encima de las últimas transacciones del lunes.
En el sector bancario, Bankia, en el centro de la tormenta del sistema financiero español, repuntaba un 3,35 por ciento, mientras que los dos grandes bancos, Banco Santander y BBVA subían un 0,6 y un 0,8 por ciento, respectivamente.
Entre otros grandes del selectivo, Telefónica limitaba las subidas con un descenso del 0,48 por ciento, mientras que Iberdrola cedía un 0,93 por ciento.
La petrolera Repsol sumaba un 1,23 por ciento.
Al alza destacaban los títulos de Sacyr, con un avance del 3,31 por ciento, pese a las especulaciones de que es uno de los candidatos a salir del Ibex-35 en la próxima reunión del comité técnico del selectivo español del 7 de junio. Otro candidato es FCC, cuyas acciones subían el martes un 3 por ciento.
Fuera del selectivo, Prisa, que se disparó el lunes un 38,5 por ciento después de haber anunciado un plan de recapitalización, cedía un 7,69 por ciento.