Bolsa, mercados y cotizaciones
El S&P/Mib baja el 1,87% lastrado por Wall Street y máximos euro y petróleo
El índice general Mibtel perdió un 1,65% y quedó en 25.148 puntos, en una sesión en la que se intercambiaron 785 millones de acciones por un valor de 4.078 millones de euros, frente a los 4.359 millones que se negociaron el miércoles.
De las 349 empresas que cotizaron en la Bolsa milanesa, 91 subieron, 251 bajaron y siete quedaron sin variación.
Entre las caídas más significativas se encuentran las de algunas de las empresas más importantes del índice selectivo milanés, como la telefónica Telecom Italia, que perdió un 3,7% el mismo día que su consejo de administración tiene previsto aprobar las cuentas anuales, y la automovilística Fiat, cuyos títulos descendieron un 2,97%.
Los informes negativos de bancos de inversión internacionales sobre algunas de las entidades financieras italianas más relevantes causaron una bajada generalizada en el sector de la banca y los seguros.
Entre los descensos destacan los de los bancos Unicredit (-3,05%), el más importante del país, Mediolanum (-3,14%) y Banco Popolare (-3,78%), así como los de las aseguradoras Unipol (-2,64%) y Generali (-1,62%).
Una de las compañías que no se vio arrastrada por la mala jornada fue Alitalia (4,04%) impulsada, según los analistas, por las declaraciones del candidato a la presidencia del Consejo de Ministros por el Pueblo de la Libertad, Silvio Berlusconi, que se mostró a favor, con condiciones, de la compra por Air France-KLM.
Las empresas energéticas del S&P/Mib tuvieron una jornada desigual, pues finalizaron en positivo algunas como las eléctricas Enel (0,50%) y Terna (0,95%), mientras que cayeron los títulos de petroleras como Eni (-1,33%); Saipem (-1,05) y Tenaris (1,51%), lastradas por los máximos históricos del crudo en los mercados internacionales.
Otras compañías que tuvieron pérdidas significativas fueron las editoriales Grupo L'Espresso (-4,60) y Mondadori (-3,95%), la empresa de restauración Autogrill (-3,57%), la cementera Italcementi (-3,70%) y el fabricante de semiconductores Stmicroelectronics (-3,60%).
Cerraron en positivo, por el contrario, la concesionaria de autopistas Atlantia (0,53%) y la empresa de equipos industriales Prysmian (2,80%). EFECOM
ddt/cr/jla