Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Bolsa (Ampliación).- El Ibex 35 sube un 1% al cierre de la sesión y supera los 11.600 puntos
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una subida del 1%, que situó al Ibex 35 por encima de los 11.600 puntos, impulsado por las subidas de casi todos los valores, en una jornada marcada por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener en el 2,75% los tipos de interés.
El Ibex 35 se situó en los 11.636,80 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid repuntó un 0,96%, hasta las 1.261,06 unidades. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado subió un 0,83% y se colocó en los 2.847,00 enteros.
El volumen de negocio alcanzó los 5.190 millones de euros, de los que 429 millones correspondieron a BBVA, 410 millones a Telefónica y y 386 millones a Santander.
En Europa, los principales indicadores también cerraron con subidas. En concreto, Francfort subió un 1,24%, seguida de Londres (+1,09%), París (+0,92%) y Milán (+0,90%).
En el grupo Telefónica, la matriz del grupo repuntó un 1,08%, seguido de Telefónica Móviles (+1%), mientras que TPI cerró plana.
En el sector de la banca, sólo Banco Sabadell cerró en negativo, con una caída del 0,36%, mientras BBVA subió un 1,52%, seguido de Santander (+1,40%), Bankinter (+1,20%) y Banco Popular (+0,60%).
Los valores del Ibex 35 que más subieron al cierre de la sesión fueron Sogecable (+3,52%), seguido de Repsol YPF (+1,85%), Sacyr Vallehermoso (+1,74%), Ferrovial (+1,61%), Enagas (+1,33%), Endesa (+1,09%), Cintra (+1,07%) y Fadesa (+0,87%).
Las caídas, por el contrario, las lideró Gamesa (-1,80%), seguido de Antena 3 Televisión (-0,23%) e Indra (-0,07%). Metrovacesa e Iberia cerraron planos.
En el mercado continuo, Banesto perdió un 0,91% al cierre de la sesión, tras anunciar un aumento del 16,7% en su beneficio neto hasta junio, con 345,7 millones de euros.
Por sectores, las subidas fueron para Servicios Financieros e Inmobiliarios (+1,30%), seguido de Materiales Básicos, Tecnología y Comunicación (+0,98%), Industria y Construcción (+0,92%), Petróleo y Energía (+0,87%), Bienes de Consumo (+0,74%) y Servicios de Consumo (+0,26%).
En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2764 unidades.