Bolsa, mercados y cotizaciones

En lo más alto en pocos años: Garmin se sitúa entre los grandes dividendos



    El fabricante de sistemas de navegación no cuenta con una larga trayectoria en bolsa. Garmin decidió dar el salto al parqué neoyorquino en diciembre del año 2000. Sin embargo, este tiempo ha sido más que suficiente para que la estadounidense se haya hecho un hueco entre las empresas con dividendos más atractivos que se pagan en el índice tecnológico, el Nasdaq 100.

     Compite directamente con las más altas retribuciones, las que ofrecen Microchip Technology, Paychex, CA y Mattel.

    Garmin empezó a remunerar a sus accionistas con entregas anuales en 2003. Tras varios años con esta fómula, el año pasado la multinacional decidió acercarse más a las políticas que tiene la gran mayoría de empresas de Wall Street: el reparto de cuatro dividendos trimestrales al año. El fabricante de GPS abonará el siguiente el 29 de junio a todos los inversores que sean titulares de la acción antes del día 13.

    El pago de este dividendo supone un incremento del 12,5 por ciento. Garmin retribuirá con 0,45 dólares por acción, frente a los 0,4 dólares anteriores. El inversor que compre ahora obtendría una rentabilidad del 1 por ciento. Los cuatro pagos ofrecen un 4 por ciento de interés, cuando la media de las menos de 50 empresas de las 100 del Nasdaq que remuneran a sus accionistas se sitúa en el 2,2 por ciento.

    En su última presentación de resultados, mostró su fortaleza para afrontar altos pagos. "La generación libre caja sigue siendo fuerte (...). Tenemos la intención de seguir financiando nuestro dividendo trimestral y futuras adquisiciones con nuestra fuerte posición de caja", defendió el grupo.