Bolsa, mercados y cotizaciones

Íñigo Fernández de Mesa: "Gran parte de nuestro sistema financiero es perfectamente viable y sano"



    En una conferencia relámpago -duró un cuarto de hora aproximadamente- en la que no se admitieron preguntas de la prensa, el secretario general del Tesoro y política financiera Íñigo Fernández de Mesa dedicó su intervención a alabar la recuperación de la competitividad en el sector español de exportaciónes, porque "la recuperación de la economía española va a venir de su actividad exterior". Al igual que ayer declaró en el discurso de inauguración del Foro Medcap, organizado por BME, el secretario de Estado de Comercio Jaime García-Legaz, Íñigo Fernández de Mesa afirmó que se espera que la balanza comercial arroje un superávit en 2013.

    No obstante, la parte central del breve discurso del Secretario del Tesoro estuvo dedicado a alabar las reformas en el ámbito laboral, fiscal y financiero que ha impulsado y está implementando el Gobierno: "Son reformas fundamentales para mejorar la competitividad, corregir el desempleo, mejrar las tasas de crecimiento y recuperar la confianza de los mercados". El Secretario del Tesoro abundó en la labor "en aras de la transparencia" que está realizando el Ejecutivo para corregir el déficit de las Comunidades Autónomas, a las que se les exige que ajusten 18.000 millones de euros para cumplir con los mandatos de ajuste presupuestario que vienen desde Bruselas. 

    El responsable del Tesoro también dedicó unos minutos a hablar del esfuerzo que han realizado los bancos en materia de provisiones de activos inmobiliarios "problemáticos y no problemáticos": "Estamos hablando de un total del 45% de activos inmobiliarios ya provisionados y eso sitúa al sistema financiero español muy por encima al del resto de la zona euro". Fernández de Mesa se refirió someramente a las acciones que está tomando el Gobierno para intentar resolver la situación de Bankia -"se han tomado medidas muy importantes", ha dicho-, a los auditores externos que evaluarán la situación de la compañía y de la banca española, y ha concluido que "gran parte de nuestro sistema financiero es perfectamente viable y sano y ese mensaje debería calar en el mercado". 

    Finalmente, Íñigo Fernández ha explicado que el Gobierno está estudiando nuevas medidas dirigidas a pymes para "asegurar que el proceso de desapalancamiento del sector privado continúe", poniendo especial acento en el sector inmobiliario. "En este proceso, los bancos tienen que hacer un ejercicio de desapalancamiento que ya está en marcha en cierta medida mediante el proceso de provisiones", ha dicho, y ha subrayado que "el crédito debe fluir en las pymes con proyectos viables y con capacidad de crecer y exportar"

    El Segretario General del Tesoro y Política FInanciera ha concluido su intervención afirmando: "Los ajustes de la economía española ya están generando resultados, están funcionando. Se va en la senda de recuperación y hay que seguir insistiendo en reformar y seguir activos en las reformas que van a tener impacto en la actividad económica".