Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española intensifica sus pérdidas tres horas antes del cierre



    Madrid, 29 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, intensificaba sus pérdidas y caía un 2,61 % a las 15.00 horas, a menos de tres horas del cierre, afectado por la banca y el desplome de Repsol YPF.

    El IBEX 35 bajaba hasta los 6.233 puntos, lo que supone unas pérdidas anuales del 27,23 %.

    A esa hora, el Índice General de la Bolsa de Madrid se hundía un 2,62 % en las sesión y un 26,59 % desde que empezó 2012.

    Las dudas sobre el futuro de Grecia y los rumores que apuntan a que España podría necesitar acudir a algún tipo de ayuda europea para recapitalizar la banca sostenían la prima de riesgo -el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán y el español- en 508 puntos básicos, tras haber marcado esta mañana un máximo histórico de 515.

    Además, hoy continuaban las caídas en el sector bancario, que estaban de nuevo encabezadas por Bankia (-14,56 %) después de conocerse que su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA) perdió más de 3.300 millones de euros el pasado año.

    Todos los bancos cotizaban hoy en negativo: Banco Popular retrocedía un 6,18 %; Banco Sabadell, un 5,14 %; BBVA, un 3,36 %; Bankinter, un 3,2 %; Banco Santander, un 2,88 %, y Caixabank, un 2,59 %.

    Repsol se desplomaba un 6,55 % después de que su presidente, Antonio Brufau, anunciara que prevé recortar el dividendo de la compañía.

    Por lo que respecta al resto de grandes valores, Iberdrola cedía un 3,62 %; Telefónica, un 3 %, e Inditex, un 0,26 %.

    A las 15.00 horas, solo anotaban ganancias IAG (2,45 %), Arcelormittal (2,45 %), Grifols (0,21 %) y Amadeus (0,03 %).

    La Comisión Europea (CE) consideraba hoy "comprensibles" las reacciones de los mercados y la subida de la prima de riesgo de España tras darse a conocer la situación de Bankia y pidió "esfuerzos" para "esclarecer" la realidad de todo el sector bancario español.

    Los consejos de administración de Ibercaja, Caja3 y Liberbank estudian hoy su fusión como parte del proceso de reestructuración financiera.