Bolsa, mercados y cotizaciones
Madrid lidera el descenso en los precios de coches
El precio medio de los coches vendidos en España se situó en 24.800 euros, un 6% inferior al registrado en el mismo mes de 2011.
En línea con estas tarifas, la promoción en descuentos y equipamientos extra sin precio añadido se situó en 2.600 euros por unidad durante abril y alcanzó los 2.900 euros de media en el primer cuatrimestre del año.
Para Faconauto, el descenso de los precios es achacable a que el mercado sigue dominado por los segmentos más asequibles, como son los utilitarios y los compactos.
"Estamos asistiendo a un cambio estructural de la demanda y las familias compran modelos pequeños, más asequibles económicamente, no sólo por el precio final, sino también porque no están sujetos al impuesto de matriculación, pagan menos seguro y permiten ahorrar gasolina", ha explicado Antonio Romero-Haupold, presidente de Faconauto.
Por comunidades autónomas, los mayores descensos del precio medio se dieron, además de en la Comunidad de Madrid (11,8%), en Canarias (11,7%), Castilla-La Mancha (11,5%), Baleares (11%), Murcia (10,4%), Galicia (9,4%) y Cantabria (9,4%).
A esta relación de bajadas de precios se unieron Aragón (8,8%), La Rioja (8,7%), Andalucía (7,8%), Navarra (6,5%), Asturias (6,3%), Castilla y León (6,1%), Cataluña (3,1%), Extremadura (1,6%) y País Vasco (1,1%).
Los crecimientos se dieron sólo en la Comunidad Valenciana (4%) y en la ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (9%).EFE