Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE mantiene los tipos de interés en el 2,75 por ciento



    Fráncfort (Alemania), 6 jul (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener los tipos básicos de interés en la eurozona en el 2,75 por ciento, tal como esperaban los mercados financieros.

    La institución europea mantuvo también la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a las entidades, en el 3,75 por ciento, así como la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 1,75 por ciento.

    Los analistas consideran que la entidad monetaria europea subirá el precio del dinero de nuevo a finales de agosto para frenar las presiones inflacionistas derivadas del fuerte encarecimiento del petróleo, que ha batido nuevos valores récord.

    Al mismo tiempo, la recuperación de la economía de la zona euro, que según indican las últimas cifras económicas es más robusta de lo previsto hasta ahora, también ha generado subidas importantes de los precios.

    Las ventas del comercio minorista subieron el pasado mes de mayo el 0,8 por ciento en la zona euro, según datos de la Oficina estadística comunitaria (Eurostat).

    Además, la elevada liquidez y el fuerte crecimiento del crédito al sector privado ha generado riesgos para la estabilidad de los precios en algunos países del área del euro.

    El crecimiento de la masa monetaria en circulación en la eurozona, medido por el agregado M3, subió hasta el 8,9 por ciento en mayo, frente al 8,7 por ciento de abril, pese a los tres incrementos de los tipos de los últimos seis meses, la última vez a comienzos de junio en la reunión celebrada en Madrid.

    Los préstamos al sector privado tuvieron una tasa de crecimiento anual en mayo del 11,4 por ciento, como en abril, mientras que el crecimiento de créditos para el pago por la compra de una vivienda bajó en mayo hasta el 12,1 por ciento, frente al 12,2 por ciento de abril.

    El histórico bajo nivel de los tipos de interés en el área del euro ha contribuido a intensificar el crecimiento del crédito en la zona, sobre todo las hipotecas pero que en mayo ya registraron una leve caída de 0,1 puntos porcentuales.

    Por su parte, el Banco de Inglaterra también dejó inalteradas las tasas en el 4,50 por ciento.

    Los mercados prestarán atención hoy a los comentarios del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, que puede señalar con mayor claridad cuándo se producirá la próxima subida de las tasas y en qué intensidad.

    Trichet ofrecerá en la sede central de banco europeo en Fráncfort a partir de las 12.30 horas GMT más detalles de las deliberaciones del consejo de gobierno en la rueda de prensa mensual, que también se transmitirá en directo por la página de internet de la entidad en inglés, alemán y francés. EFECOM

    aia/mja/chg