Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Tubacex prevé crecer dos dígitos en su resultado de 2012



    Prepara su plan estratégico 2013-2018, que contemplará posibles implantaciones o adquisiciones para ganar peso en países emergentes

    BILBAO, 23 (EUROPA PRESS)

    TUBACEX prevé una mejora "sustancial" de sus resultados en 2012 con crecimientos de dos dígitos y, en la actualidad, cuenta con la cartera de pedidos más elevada de los tres últimos años, tras aumentar un 16% en el primer trimestre.

    El grupo está inmerso en el diseño de su Plan Estratégico 2013-2018, periodo en el que Tubacex apostará por aumentar su presencia en países emergentes, analizando todas las posibles fórmulas, como la de implantaciones o adquisiciones.

    Esta información ha sido dada a conocer por el presidente de la compañía, Alvaro Videgain, en el transcurso de un encuentro con los medios de comunicación previo a la Junta General de Accionistas celebrada este miércoles en Llodio (Alava).

    Videgain ha señalado que, aunque 2012 será un año de menor crecimiento económico mundial y que, por tanto, será "difícil", Tubacex lo ve "más positivo" que 2011. El pasado año fue "complicado" porque, aunque mejoró la demanda, los precios "no alcanzaron los precios esperados".

    En 2011, Tubacex cerró con unos beneficios de 3,66 millones, frente a las pérdidas de 6,55 millones de 2010 y un aumento del 25% en la entrada de pedidos. Videgain ha destacado la obtención de estos resultados, tras dos años de números 'rojos', y ha subrayado que las ventas crecieron un 34,5%, hasta los 486 millones, y el Ebitda un 136%, hasta los 27,21 millones.

    De cara a 2012, la percepción es más positiva debido a diversos factores como el avance "con fuerza" de los precios del petróleo, la subida de precios realizada de enero a abril, la "fortaleza" en la demanda de tubos para proyectos de inversión, las buenas perspectivas de negocio en Brasil, las medidas 'antidumping' contra China, la continuación de los programas de aumento de la competitividad y rentabilidad del grupo o la consolidación del acuerdo con Vallourec & Mannesmann en las áreas de I+D+i y comercial.

    CARTERA DE PEDIDOS

    Otro de los factores es la evolución de la cartera de pedidos que ha crecido un 16% en el primer trimestre del año respecto al último trimestre de 2011 y que, en la actualidad, es la "más alta" de los tres últimos años. En esa cartera, los productos de mayor valor añadido suponen un 30% del total.

    En el primer trimestre del año, el grupo ha alcanzado unas ventas de 135,7 millones, un 10,8% más que en el último trimestre de 2011 y el Ebitda ha ascendido a 10,37 millones, lo que supone triplicar los de los tres últimos meses del pasado año. Por su parte, el beneficio neto atribuible a la sociedad dominante fue de un millón de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 64% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

    Videgain espera una mejora "sustancial" de los resultados durante 2012, que se basará en la "fortaleza" de la demanda de tubos sin soldadura en acero inoxidable, especialmente en tubos de alto valor añadido para los sectores del petróleo y la energía. En concreto, confía en que se cerrará el ejercicio con crecimientos de dos dígitos.

    NUEVO PLAN ESTRATEGICO

    Videgain ha subrayado que este año finaliza la vigencia del Plan 2008-2012 en el que se ha avanzado en dirigir al grupo hacia productos de mayor valor añadido, aunque ha reconocido que no se han cumplido algunos objetivos relativos al crecimiento y rentabilidad.

    En la actualidad, se está diseñando el nuevo plan 2013-2018, que marcará las "líneas maestras del futuro más inmediato" para lograr los objetivos de crecimiento y alcanzar una posición de liderazgo mundial. Videgain ha destacado que ello debe incluir un "sustancial" aumento de la rentabilidad y la competitividad del negocio, lo que, a su juicio, les llevará a un incremento "relevante" del valor de la acción.

    "Marcándonos unas rentabilidades objetivo similares a las de nuestros principales competidores donde el petróleo y la energía son los principales drivers que vamos a seguir, son dos caballos que tienen largo recorrido, futuro, posibilidades y nos dan un montón de oportunidades para llevar esta compañía a las máximas cotas tanto en rentabilidad como en posición de liderazgo", ha añadido.

    En concreto, de cara a ese periodo, Tubacex apuesta por crecer a través de un aumento del peso de los productos de alto valor añadido en el conjunto de las ventas y también mediante una mayor penetración de la compañía en países emergentes.

    Videgain ha precisado que seguirán desarrollando nuevos productos de alto valor para los sectores del petróleo y la energía como pueden ser tubos para exploración y producción de petróleo y gas (OCTG) o aceros especiales. También explorarán la entrada en nichos de gran valor tecnológico, con la posibilidad de acometer adquisiciones "si se tienen oportunidades".

    Asimismo, ha manifestado que se van a orientar hacia los mercados emergentes para aumentar su presencia en los mismos y no descartan ninguna fórmula, entre ellas, además de posibles adquisiciones que añadan "valor estratégico" al negocio, también implantaciones industriales. "Caben todas las fórmulas posibles dentro de un proyecto serio y rentable", ha añadido.

    Videgain ha indicado que en Asia un mercado que les "gusta" es India y en Latinoamérica apuntan a Brasil, si bien ha señalado que ello "no significa nada", aunque si que tienen una cierta "preferencia" por estos países.

    De cara a la posible financiación de los proyectos que se puedan derivar del plan estratégico, Videgain ha destacado que la bolsa les puede facilitar esa financiación y de ahí el acuerdo adoptado para facultar al consejo a hacer una emisión de convertibles en caso de que se requiera.

    DUPLICAR PRODUCCION

    Tubacex, que invirtió 19,3 millones en 2011, ha finalizado prácticamente todas las inversiones previstas en su plan estratégico y, desde 2007 a 2012, han ascendido a 133 millones. En concreto, este mismo año se está culminando la inversión que se está acometiendo para duplicar la capacidad de producción de tubos para OCTG en Amurrio y que ha alcanzado la cifra de 25 millones.

    Videgain ha indicado que esperan que esté operativa a finales de este año y, con el incremento de producción previsto, aspiran a una cuota de mercado del 20%.

    El presidente del grupo, que da empleo a 1.876 personas, ha destacado también la "solidez financiera" de la empresa, con un 38% de fondos propios en el consolidado, lo que da un "respiro positivo".

    Por otra parte, ante el anuncio de una nueva subida de la energía eléctrica este año, Videgain ha indicado que el incremento de la coste de energía les "pega en la línea de flotación" y ha asegurado que no tienen "muchas alternativas", pese a que "la energía está liberalizada en el país".

    JUNTA

    En el transcurso de la Junta, Tubacex ha acordado destinar la totalidad del beneficio del ejercicio a reservas voluntarios. Además, ha aprobado el nombramiento por seis años de Ignacio Marco-Gardoqui como consejero externo independiente.

    Asimismo, se ha reelegido a Baoeta S.L, representada por Luis María Uribarren como consejero externo dominical, y Gerardo Aróstegui como consejero externo independiente. Por otra parte, el consejero Manuel Guasch ha causado baja del consejo de administración al cumplir la edad establecida.