Bolsa, mercados y cotizaciones
El Kospi sufre una fuerte caída ante la preocupación por la crisis europea
El índice referencial Kospi perdió 62,78 puntos, el 3,4 por ciento, hasta 1.782,46 unidades, en una sesión en la que se movieron 4.870 millones de dólares, mientras el tecnológico Kosdaq cedió 19,45 puntos, el 4,15 por ciento, hasta los 448,68 enteros.
Las incertidumbres que rodean a la situación política de Grecia y las crecientes preocupaciones sobre otras economías de la zona del euro asestaron hoy un duro golpe a la Bolsa de Seúl, que el miércoles también había registrado una fuerte caída por encima de los tres puntos.
Al problema del agravamiento de la crisis de deuda europea se añade el crecimiento más lento de lo esperado en Estados Unidos y China que, según expertos locales, es otro factor que ejerce una influencia negativa sobre el Kospi.
Los pesos pesados de la bolsa surcoreana sufrieron fuertes descensos, como es el caso de la multinacional tecnológica Samsung Electronics, valor de referencia del Kospi, que perdió un 4,66 por ciento, mientras el principal fabricante de automóviles del país, Hyundai Motor, se dejó un 4,78 por ciento.
Kia Motors, filial de Hyundai motor y segunda empresa surcoreana del sector del automóvil, se desplomó un 5,66 por ciento, mientras LG Chem, número uno nacional en fabricación de baterías recargables, se contrajo un 1,24 por ciento.
Hyundai Heavy Industries, el mayor astillero del mundo, vio sus acciones caer un 2,69 por ciento, y el fabricante de acero POSCO finalizó con una pérdida del 2,71 por ciento.
La principal refinería del país, SK Innovation, cerró un 3,82 por ciento a la baja, mientras la compañía eléctrica estatal Kepco retrocedió un 1,09 por ciento.
La moneda local perdió 10 unidades frente al dólar, que se intercambiaba en 1.172,9 wones al cierre de la sesión.