Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Macro.-Pizarro no sabe si "creer al Solbes actual" o al que decía que ampliar la hipoteca "no servía para nada"
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El candidato 'número dos' en la lista del PP por Madrid al Congreso de los Diputados, Manuel Pizarro, aseguró hoy que no sabe "a qué Solbes creer", si al ministro que hace un año decía que esas medidas no servían de nada" o al "actual" que "dice a la gente que prolongue la hipoteca y siga pagando".
Pizarro cuestionaba así la ampliación del plazo de hipotecas para familias en situación de especial dificultad propuesta por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, si el PSOE gana las elecciones.
El ex presidente de Endesa consideró que cuanto más se prolonga la hipoteca "más cuesta" ésta, razón por la que propuso fomentar políticas económicas que permitan reactivar el empleo. Pizarro señaló que España es "líder en desempleo" y "así no se pueden pagar hipotecas", manifestó en declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press.
Por otra parte, el 'número dos' del PP por Madrid valoró las últimas cifras sobre paro. Así, tildó de "muy, muy malo" el dato del aumento de 53.406 personas desempleadas en febrero y de "catástrofe" la situación de los 300.000 españoles "que llevan en paro desde el mes de junio".
A juicio del candidato 'popular', el PSOE sabía ya en enero de 2007 que la economía no iba bien, "pero lo estuvieron ocultando" por razones electorales. "No querían que la mala foto económica les estropeara la foto electoral", matizó. En esta línea, constató que España "ha perdido varios puntos" en la lista de países con más libertad económica, en donde ha sido superada por estados como Trinidad y Tobago.
Preguntado por las palabras del secretario de Organización del PSOE, José Blanco, en las que el socialista exigía al ex presidente de Endesa que devolviese el dinero de la empresa, Pizarro declaró que ha salido "con la cabeza alta y las manos limpias de todos los sitios", y arremetió contra aquellos que han estado "toda la vida viviendo del presupuesto" y "no saben hacer otra cosa".