Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street abre con un descenso del 0,14 por ciento en el Dow Jones de Industriales
Media hora después del inicio de la sesión, el principal índice del parqué neoyorquino se deshacía de los marginales ascensos que registró en los primeros minutos de las contrataciones para restar ahora 18,16 puntos y colocarse en 12.580,39.
Entretanto, el selectivo S&P 500 cedía el 0,12 % (1,65 puntos) hasta 1.323,15 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,14 % (-3,98 puntos) hasta 2.870,06.
Los inversores neoyorquinos volvían a decantarse por las ventas en una jornada en la que el Departamento de Trabajo de EEUU anunció que la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo no registró cambios la semana pasada y permaneció en 370.000, lo que decepcionó a quienes esperaban un nuevo descenso.
Además, Wall Street seguía preocupado por la situación de la banca griega tras la millonaria retirada de depósitos de los últimos días.
Sin embargo, las pérdidas se contenían gracias a los resultados del gigante minorista Walmart, que subía un 4,65 % tras anunciar que el primer trimestre ganó 3.742 millones de dólares, el 10,1 % más interanual, debido en buena parte al aumento de las ventas en EEUU.
Con ese avance la cadena minorista lideraba el lado positivo del Dow Jones, mientras que el lado negativo lo capitaneaban JPMorgan Chase (-3,61 %), Caterpillar (-3,42 %) y Bank of America (-2,39 %), así como otras cinco compañías con descensos superiores al punto porcentual.
En otros mercados, el petróleo subía a 93,22 dólares por barril, el oro ascendía a 1.550,8 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2692 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,76 %.