Bolsa, mercados y cotizaciones
Los pedidos y la facturación de industriales sufren en marzo su mayor caída en dos años
En el acumulado del primer trimestre, la facturación de la industria, que en enero y febrero había subido, cae el 1,2 %, en tanto que la entrada de pedidos baja el 1,7 %, también tras dos meses al alza.
Respecto a febrero, el índice de la entrada de pedidos es tres puntos y medio inferior y la cifra de negocio se sitúa ocho puntos por debajo.
Corregidos los efectos del calendario (diferencia de días hábiles), en marzo, la facturación del sector industrial bajó el 2,6 % respecto a un año antes y la entrada de pedidos el 0,4 %, según la misma fuente.
Por destino económico de los bienes, el sector que sufrió un mayor retroceso en la recepción de pedidos fue el de bienes de consumo duradero, con una caída del 11,8 %, seguido del de bienes de equipo (9,9 %), lastrado por el sector del motor, y el de bienes intermedios (9,7 %), por el descenso en la actividad de metalurgia.
Por contra, los pedidos de la industria energética repuntaron el 22 %, impulsados por el segmento de coquerías y refino de petróleo.
En lo que respecta a la cifra de negocio, el único segmento que registró alzas fue también el de energía (22,1 %), en tanto que la mayor caída correspondió a las ventas de bienes de equipo (14,7 %) por la bajada en la fabricación de vehículos.
En marzo, la facturación del sector de bienes de consumo duradero bajó en tasas interanuales el 14,4 %, la de bienes intermedios el 11,9 % y la de bienes de consumo no duradero el 1,7 %.